Suscríbete a nuestro blog
Suscríbete a nuestra lista de correo para mantenerte informado puntualmente de las novedades, eventos y actividades en Madrigal de la Vera y alrededores.
Se llama zapatero a la persona cuyo oficio es la fabricación y reparación de calzado.
Las herramientas que utilizaban son la horma, chavetas, leznas, precisa, pinza para coser a mano, teca y la pata cabra
El zapato de cuero más antiguo del mundo, data de 5.500 años de antigüedad
En Madrigal de la Vera ya no tenemos zapatero, tenemos que ir a los pueblos de alredodores para poder poner una tapa o coser alguna hebilla.
Hoy al ver esta foto que no es de Madrigal me viene a mi memoria cuando me mandaba mi padre a poner una tapa a los zapatos y cuando entraba siempre me saludaba el zapatero en una sala con mandil colgado con olor a cuero y barniz y eso ahora me llena de nostalgia.
Zapatero remendón
Arréglame los zapatos
Le pones la suela entera
Y también le pones tacos
Yo no se lo que me pasa
Que no puedo caminar
Ahora con la crisis vuelven otra vez a aparecer estos especialistas de un oficio tan primordial, por lo que se valora mucho el gran trabajo que realizan a diario.
Porque no escarbar en el baúl de las fotos y sacar la de los zapateros de hubo en Madrigal?
“Zapatero a tus zapatos” Es un refrán muy antiguo. Su origen está en un hecho que ocurrió en el siglo IV antes de Cristo. El pintor griego Apeles pintó un cuadro. Un zapatero le dijo que había un error en una sandalia del personaje pintado en el cuadro. Apeles entonces lo corrigió, pero… el zapatero volvió a opinar sobre otros aspectos del cuadro. Apeles le dijo que no opinara de lo que no sabía y que se ocupara solo de las cosas de su oficio, los zapatos.
Suscríbete a nuestra lista de correo para mantenerte informado puntualmente de las novedades, eventos y actividades en Madrigal de la Vera y alrededores.