
1 de enero, dos de febrero, tres de marzo….7 de junio San Zaguan.
Fiesta del Zaguan, de la Piedra Pipa al Alcaldillo.
Como todos sabeís, este año el encuentro zaguanero se decidió por el 7 de junio. El tiempo parecía que nos no iba a acompañar, el cielo estaba todo nublado, pero no importó. lo que si lo agradecieron fueron los hombres que ataviados con las chambras antiguas y los pañuelos de cuadros no sientieron el frío. Las mujeres sacaron los mantones bordados y las faldas antiguas.
La ermita de San Cristobal
Como toda fiesta que se precie en Madrigal de la Vea, siempre hay un momento para escuchar misa y agradecer el poder estar todos reunidos para tal evento este año con el lema “LOS TRABAJOS DEL CAMPO”
Foto de familia de todos los zaguaneros.
Comida al aire libre :
Genial la idea de servir unas migas en una artesa de toda la vida que siempre se ha usado para la matanza, y no faltó la limoná. Tiempo de comer que a las 5 nos vamos de
Rondas por el pueblo y visita a las dos residencia
La plaza Vieja, Plaza España fue el escenario de los actos nocturnos del encuentro zaguanero.
Actuación del grupo musical “Alardos”
Helados, choicolato con churros, limoná y dulces amenizaron el ambiente.
Proyección de un vídeo. Somos un pueblo II.
Con una recopilación de fotos antiguas de Madrigal de la Vera que los madrigaleños han ido subierto al grupo de facebook : El Zaguan.
Para los que no pudieron estar en la plaza vieja decirles que ya se pondra el video en la pagina del Zaguan.
Entrega de premios
Y finalizamos con una ronda nocturna
por el pueblo de Madrigal de la Vera, Caceres, Extremadura, España.
A las 2 de la mañana, despues de un día completo e intenso, se fueron ya para casa no sin antes ya empezar a organizar el III encuentro zaguanero para el año 2015.