
Este camino tiene importancia histórica ya que fue el último que hizo el emperador, en una silla de mano, cuando se retiró al Monasterio de Yuste, donde permaneció hasta su muerte.
Preparados para emular a un rey el emperador Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico que en aquella época era la máxima potencia mundial, y cuatro siglos después seguimos sus pasos.
Ruta senderista del emperador Carlos V de alemania y I de España
Fiesta de Interés Turístico Regional desde el año 2011 e
Itinerario cultural europeo.
Viernes 3 de febrero 2017 inauguración en Jarandilla de la Vera y en Aldeanueva de la Vera del mercado renacentista ruta del emperador Carlos V 2017
“Ruta senderista del emperador” 4 de febrero 2017
- Lugar de partida : Parador de turismo de Jarandilla de la Vera, antiguo Palacio de los Condes de Oropesa.
- Desayuno con chocolate y compra del pasaporte Carolino.
- Magnifica representación teatral en el parador y sus exteriores, de la partida de la comitiva real hacia Yuste.
- Lugar de llegada : Real Monasterio de Cuacos de Yuste .
- Distancia : 10 km.
- Duración : 3 horas.
- Dificultad : Baja.
- Precio: Gratuito
- Tipo de recorrido : Lineal.
Durante el camino, en cada pueblo del recorrido, podremos degustar platos típicos de Extremadura y la Comarca de la Vera, migas, dulces, totalmente gratis, acompañadas de diferentes actuaciones folklóricas y escenificaciones ambientadas en la época.
Podrán
- Disfrutar de un paisaje de ensueño, naturaleza espectacular, que tanto amaba Carlos V, un cómodo sendero por la Comarca de la Vera con unas vistas maravillosas a la Sierra de Gredos.
- Escuchar el murmullo del agua cristalina de las Gargantas sobre todo la de Jaranda al comienzo del recorrido y desde el puente el Tejar disfrutar de la garganta los Guachos.
- Pasear entre olivos centenarios, castaños, robles, higueras, cerezos, jaras…
- Refrescarse en de fuentes naturales como en Aldeanueva de la Vera en la fuente de los 8 caños.
- Caminar entre la historia de unos de los 5 conjuntos históricos de la Comarca de la Vera en Cuacos de Yuste ( con Villanueva de la Vera, Valverde de la Vera, Pasarón de la Vera, Garganta la Olla) que conserva todavía su arquitectura tradicional, típica rural, gentes de pueblo auténticas.
- Sorprenderse al descubrir un extraño cementerio, todos alemanes, a la subida hacia el Monasterio de Yuste, caídos en España durante las dos guerras mundiales.
- Sentir la paz del Monasterio de Cuacos de Yuste, entonces sabrá porqué lo eligió Carlos V.
La ruta del emperador conmemora el retiro de Carlos V de España y I de Alemania al real Monasterio de Yuste el 3 de febrero de 1557 , por eso siempre suele ser el primer fin de semana de febrero.
XVIII ruta senderista del emperador 2017 Carlos V y XV ruta ecuestre
Nos veremos en el camino.
Ruta ideal para disfrutar entre amigos o en familia, este recorrido es posible durante todo el año ya que el clima que disfrutamos en la Vera hace posible venir en cualquier época.
Sábado 13 de febrero 2017 : XV Ruta Ecuestre
Salen del Palacio Condes de Oropesa, Parador de Turismo de Jarandilla algunos jinetes van vestidos de época y recorren los 10 km que les separa del monasterio pasando por trochas y caminos, disfrutando de un entorno natural.
A 3 km de Cuacos de Yuste, Cáceres en un entorno natural, descanso de emperador descubrimos en una ladera el Monasterio de Yuste , de la orden de los Jerónimos fundado en en 1408.
A la llegada de los caballos, el prior del monasterio bendice caballos y jinetes
¿Donde se encuentra?
Jarandilla de la Vera, Aldeanueva de la Vera, Cuacos de Yuste se encuentran al norte de la Comarca de la Vera, al norte de Cáceres y de Extremadura a las laderas de la Sierra de Gredos sur.
El año pasado más de 3000 personas hicieron la ruta de Carlos V y eso que el tiempo no acompañó.
El emperador Carlos V regresa un año más a La Vera ( El Periódico Extremadura – 14/02/2016 )
Pingback: Plan para la primera semana de febrero: Las Candelas, San Blas y la ruta del emperador | Puerta de la Vera