Suscríbete a nuestro blog
Suscríbete a nuestra lista de correo para mantenerte informado puntualmente de las novedades, eventos y actividades en Madrigal de la Vera y alrededores.
La Romería de Nuestra Señora de Chilla, patrona del pueblo de Candeleda, Castilla y León, declarada de Interés Turístico nacional, tiene lugar el segundo domingo de septiembre en la localidad abulense de Candeleda.
Día grande allí que estábamos disfrutando de la romería.
En Madrigal de la Vera se suele quedar bajo la morera de los 4 caminos y desde allí salir caminar, pasar por el puente romano, subir por el Raso y atochar por el monte mientras se ve amanecer y cuando se llega a la Garganta de Chilla descubrir la impresionante santuario a lo alto del camino en un paraje pintoresco rodeado de robles y unas vistas impresionante hacia el Pantano de Rosarito. Nosotros subimos en coche.
Al llegar a Candeleda, cogemos la carretera que sube a Chilla y ya empieza la procesión con los coches unos tras otros, con miles de gente subiendo a pie y carros llenos de jóvenes que después de una noche de juerga no se quieren perder la fiesta.
El paraje es precioso, el cielo azul. Aparcamos y seguimos nuestro camino a pie. Visionamos a lo lejos la ermita de la Virgen de Chilla.
Nos acercamos, encendemos una vela entramos en la ermita y nos vamos a “besar el manto”.
Todavía queda tiempo hasta que la saquen en procesión hasta la piedra de las apariciones, escuchemos misa y vuelta a la ermita.
Aprovechamos para pasearnos por los alrededores , un precioso jardín salvaje donde hay miles de flores diferentes, praderas muy cuidadas y mucho pero que mucho agua.
Cada vez hay más gente , unos han bajado de los múltiples autobuses que han venido directamente a Chilla, otros han aprovechado el buen tiempo y han venido a caballos, otros muchos a pie, de romería y la mayoría en coche.
Ese día, los lugareños y las más de 12.000 personas que acuden a la cita conmemoran la aparición de la Virgen de Chilla a un pastorcillo hace más de 700 años que construyó esa ermita en su Honor.La fiesta comenzó a celebrarse allá por la Edad Media en el paraje de Chilla, donde se encuentra la ermita en honor a esta Virgen.
Por fin, a mediodía, se saca la virgen de su ermita y con música, gentes con sus mejores galas, las damas de honor, todo tipo de representación institucional.
Este año el paseo hasta la piedra ha sido por la parte de arriba.
Todos los feligreses se reúnen en torno a la piedra de las apariciones, en un impresionante robledal que hace las veces de merendero, pues es costumbre que las familias coman y pasen la tarde en este paraje.
Altar y misa en la piedra de las apariciones.
Aunque el día grande es el domingo, la fiesta se prolonga hasta el martes, días en los que los encierros, novilladas y toros de fuego acompañan al turista que se acerca hasta Candeleda.
Souvenir de Chilla, moneda de 5 centimos.
El Santuario de la virgen de Chilla esta a una distancia de Madrigal de la Vera de solo 10 km y de Candeleda 5 km.
Suscríbete a nuestra lista de correo para mantenerte informado puntualmente de las novedades, eventos y actividades en Madrigal de la Vera y alrededores.
Comments