
A finales de septiembre principio de octubre suele aparecer el último coletazo del calor del verano, hoy estamos a 35º en principio de otoño
El llamado Veranillo de San Miguel (29 de septiembre) santo que ha dado nombre a un periodo de tiempo que abarca los últimos días de septiembre y los primeros de octubre, caracterizado por las buenas temperaturas y la ausencia de lluvia.
Coincide con la época de la recolección de muchas cosechas, por lo que es muy típico escuchar entre agricultores preguntarse por «su San Miguel». Nos encontramos en plena temporada de frutas como el melocotón, el melón, la pera, la manzana o el membrillo, por citar unas pocas y es el momento, de empezar a recoger la miel.
Refranes típicos sobre el veranillo de San Miguel
– El verano de san Miguel faltará muy rara vez.
– Hasta el cuarenta de mayo no te quites el sayo, y en llegando san Miguel te lo vuelves a poner.
– Desde la Virgen de agosto a san Miguel, nunca debiera llover.
– Lluvia por san Miguel poco tiempo la has de ver.
– Por san Miguel quita el riego a tu vergel.
– Por san Miguel, gran calor, será de mucho valor.
– Tempero de san Miguel, guárdete Dios de él.
– Por san Miguel o seca las fuentes o lleva las pontes.
– La otoñada verdadera, por san Miguel la primera.
Recolección de frutos
– Todo fruto viene bien con calor por san Miguel.
– Por el veranillo de san Miguel están los frutos como la miel.
– Por san Miguel cata la miel; quien no la catare, le amargare.
– Si quieres sacar miel, sácala por san Miguel.
– Por san Miguel trisca la nuez, y la manzana después.
– Por san Miguel primero la nuez, la castaña después.
– Por san Miguel, castañas en el fardel.
– Por san Miguel los higos saben a miel.
– De san Miguel a san Miguel nada queda por vender.
– De mayo a san Miguel nada se queda a deber.
– El buen hilar, de san Miguel a Navidad; de marzo ayuso, no rabea bien el uso.
rontar el duro invierno.
Pingback: Los danzantes y las rosqueras de “San Miguel”, Robledillo de la Vera en fiesta | Puerta de la Vera