Suscríbete a nuestro blog
Suscríbete a nuestra lista de correo para mantenerte informado puntualmente de las novedades, eventos y actividades en Madrigal de la Vera y alrededores.
En coche, en moto en bici,
Desde Madrigal de la Vera nos dirigimos hacia Candeleda. Al pasar el puente de la garganta de Alardos dejamos Extremadura y nos vamos a Castilla y León, abandonamos Cáceres y nos vamos a tierras abulenses, (Ávila). Al pasar el puente, en el Alcaldillo, llegamos al cruce del Raso y allí nos desviamos para alcanzar nuestro destino. Ir al Castro Celta, pasando por El Raso una bonita pedanía de Candeleda.
Podemos hacerla a pied,
Ruta de senderismo GR 180 Madrigal de la Vera, Puente Romano, El Raso, Castro Celta, Chilla Y Candeleda
Cuando llegamos al Raso, un pueblecito , pasando la rotonda y la iglesia nos dirigimos hacia el Castro. Esta muy bien indicado, no hay pérdida.
A la salida del Raso, nos adentramos en la Sierra de Gredos, nos paramos para disfrutar de los carteles informativos
Desde ese punto la carretera es angosta pero muy transitable, recordamos que vienen autobuses de toda España para visitar el Castro Celta.
Seguimos subiendo y llegamos a una gran explanada preparada para que den la vuelta los autobuses,
Desde allí disfrutamos de un agradable paseo entre helechos, castaños y piedras milenarias por senderos que han sido hecho por el paso de la gente.
Hay una caseta, allí está el guarda. El guarda está de 10:30 de la mañana, hasta que anochece.
Hoy es un día excepcional, es día de niebla, pero como dicen los viejos del lugar y los refranes, Mañana de niebla, tarde de paseo.
A la orilla de la carretera nos encontramos con una escalera de piedra y ahí empieza nuestro camino y el recorrido por el Castro Celta, uno de los más grande de España y de lo mejor conservado.
Pero el recorrido os lo cuento mañana, ahora si quieren tener más datos disfruten de este articulo sobre el Castro Celta
Despues de una buena caminata , sin poder disfrutar de la amplitud del paisaje que siempre se ve, descubriendo una nueva parte del Castro, en lo alto del monte.
Volvemos a casa.
Desde lo alto del Alcaldillo vemos Madrigal de la Vera, Puerta de la Vera de Cáceres y Extremadura. Y al cruzar el puente por el que pasa la Garganta de Alardos, vemos al fondo la Sierra de Gredos, los dos Hermanitos, y el Puente Romano, partida de dos rutas de GR gran recorrido, el GR 180 y el GR 111.
Suscríbete a nuestra lista de correo para mantenerte informado puntualmente de las novedades, eventos y actividades en Madrigal de la Vera y alrededores.
Pingback: Fiesta Celta 3º edición El Raso, Candeleda, Avila. | Casa Rural Puerta de la Vera
Pingback: Cartel y programación III Fiesta Celta de El Raso, Candeleda, Avila | Casa Rural Puerta de la Vera
Pingback: Vamos al Castro Celta del Raso, Candeleda, Avil...
Pingback: Yacimiento del castro Celta del Raso “el Freillo” bajo la niebla. | Casa Rural Puerta de la Vera