
Este fin de semana, el 1º del mes de Agosto, prepárate a revivir antiguas costumbres y profesiones de nuestros abuelos.
Por las calles de Jarandilla de la Vera, Cáceres, Extremadura , tiempo de una mirada al pasado.
Cartel, plano y mapa de los antiguos oficios
El público puede disfrutar de la posibilidad de ver en directo demostraciones artesanales que conservan un saber y un conocimiento ancestral como son
Matanza verata, exposiciones de camiones antiguos, cestero, bolillos, bordados y deshilados, alambique y aperos de labranza, escobas de mijo, pan artesano, colmenero, helados artesanos, barquilleros y golosinas, pintor, horno de leña, coches antiguos, bolluelas, buñuelos, vestidos de muñecas de ganchillo, tasca, bodegas, muñecas de trapo, jabones caseros, dulces artesanos, pan candeal, quesera y oficos como son los de carpinteros, pimentoneras, espezonadoras, retratista, alfarero, lavanderas, queseros,
embotelladoras de tomates, silletero, escribano, herrero, comadres, capaoras de higos, zapatero,
Mucho ha cambiado la vida estos últimos años, muchas costumbres se han ido perdiendo, unos por culpa de la tecnología y por la modernidad en el campo, trabajos y personajes que fueron esencia de la vida cotidiana durante siglos
Algunos ya han desaparecido – el aguaor, el farolero, las lavanderas, las zurcidoras de medias. el barquero, el carbonero – otros se les hecha de menos -zapatero, afilaor, cestero, …- muchos de las herramientas han sido relegado al sótano ya que la mecanización y la modernidad les han dejado como simple elementos decorativos.