Suscríbete a nuestro blog
Suscríbete a nuestra lista de correo para mantenerte informado puntualmente de las novedades, eventos y actividades en Madrigal de la Vera y alrededores.
Hoy, en la pescadería, he descubierto que existen varios tipos de truchas aunque por fuera sean iguales.
La carne de la trucha normalmente es blanca, aunque dependiendo de la temporada y de su alimentación puede presentar una tonalidad asalmonada que recibe este nombre por la coloración rosa, muy característico del salmón.
En los pueblos nos gusta más la trucha blanca pero en las ciudades les gustan más la asalmonada.
La trucha vive en aguas dulces de temperatura muy frías y limpias.
En las gargantas de la Vera podemos descubrir numerosas truchas, incluso antes las había por los cauces.
En nuestro país, la mayor parte de la trucha que se consume procede de piscifactorías y es un pescado que puede encontrarse durante todo el año en las pescaderías.
Si. Es el más magro de los azules 3% de grasa pero es definitivamente azul, es un pescado rico en Omega 3 y es pariente de los salmones.
Es un pescado semigraso, cada 100 gramos de trucha 3 gramos son grasa.
Es un pescado muy nutritivo porque es bajo en grasas y por lo tanto es ideal para dietas hipocalóricas.
Su carne es rica en potasio y fósforo ideal para el sistema nervioso y el sistema muscular.
Además, estos minerales ayudan a regular el flujo de agua en el organismo.
Además es un alimento rico en vitaminas del grupo A y B.
Articulo de Eroski sobre las truchas y sus propiedades
Diferencia entre la trucha asalmonada y el salmón.
Trucha con jamón
Suscríbete a nuestra lista de correo para mantenerte informado puntualmente de las novedades, eventos y actividades en Madrigal de la Vera y alrededores.
Comments