By marisol
Dic 14, 2019
Actualidad, Consejos e ideas, Tradición y Cultura
hacer zambomba, instrumento musical, madrigal de la vera, musica tradicional, navidad, pandereta, percusion, tradicion, villancicos, zambomba
Panderetas, zambombas, castañuelas, botellas de anis y almirez acompañados por tambores son los instrumentos musicales típicos para cantar villancicos por navidad. Instrumento musical de fricción muy típico : la ZAMBOMBA que acompaña mediante percusión canciones de villancicos y canciones tradicionales. Para hacer una zambomba Necesitamos una maceta, tinaja o cántaro con un agujero en la parte de abajo. Aprovechamos la vejiga o tripa de cerdo, que siempre hay en época de matanza. Cogemos un junco recto, no demasiado gordo y si posible con una porreta en la parte inferior. La porreta se ata en el centro de la tela de manteca. Se coloca la tripa en la boca del cántaro, muy bien estirada Se debe atar para Seguir Leyendo...
By marisol
Una docena de ciudadanos de Madrigal de la Vera unieron sus voces para cantar villancicos el primer día del año. Mis chicos del coro Pablo, Pili, Pepe, Virtudes, Pedro, Paquita, Victor, Juani, Ismael, Maria Jesus y Hermi empezaron el año haciendo una buena acción. Cantar ante los mayores de las residencias de ancianos y seguir con esta tradición tan nuestra. Entre manos un instrumento musical típico de los villancicos extremeños y muchas de las voces las podemos escuchar en el coro de la iglesia de Madrigal de la Vera. Villancico, pero mira como beben los peces en el río Villancico Seguir Leyendo...
By marisol
Preparadas para cantar en la fiesta de la iglesia con los niños del colegio. Grabando la música Posando en el belen de la iglesia. Cantando villancicos con el alcalde
By marisol
Me encanta ver la alegría que desprende de estas personas mayores de Madrigal de la Vera que pese a su edad y a sus achaques han retomado sus estudios e intentan ser más cultas. Yo a todas las pongo un 10. Cuando llega las 4, ni los niet@s las paran , cogen su mochila y al cole. Y de manera unánime añadiría que hay una personas que consigue hacerlas sentir tan bien “Teresa nuestra profe” y es que todas están de acuerdo y no solo ell@s, hasta los hijos se han dado cuenta del beneficio personal que les aporta a sus Seguir Leyendo...
By marisol
Navidad 2013 .Actuación de las alumnas de la clase de adultos. Con muchos nervios pero sin fallos cantaron los villancicos en estas navidades 2013 de Madrigal de la Vera. Posando para la foto bajo el Cristo de la Luz Teresa, la profesora ya lo puso en la pizarra y nos deseo a todos una FELIZ NAVIDAD. Belen diseñado y decorado por las alumnas. Madrigal de la Vera es un pueblo precioso, muy tranquilo, en el que toda la gente se conoce y en el que respetamos mucho nuestros mayores.
By marisol
Dic 22, 2013
Actualidad, Madrigal de la Vera mi pueblo, Tradición y Cultura
Camina la virgen pura., Cancionero Tradicional, estrella de gredos, manantial folk, navidad 2013, romance navideño, SONES NAVIDEÑOS, Villancico folk, villancicos
Manantial Folk , un grupo que lleva más de 30 años cantando las canciones tradicionales de la Vera, del Valle del Tietar y de la Sierra de Gredos sigue con música muy acorde con estas fechas acaban de sacar este último vídeo. Se trata de un romance navideño que se canta por todo el país. Manantial Folk : Camina la virgen pura. Manantial Folk : Estrella de Gredos Manantial Folk Sones Navideños Pedro Lahorascala y Angel Tirado presentan su Cancionero Tradicional de la Comarca de la Vera Maravillosa compilación de “Cancionero Tradicional de la Comarca de la Vera” Seguir Leyendo...
By marisol
Nov 24, 2012
Festivales y conciertos
castilla, disco, Extremadura, Gredos, la estrella de gredos, la vera, manantial folk, navidad, valle del tietar, villancicos
Compre productos extremeños, compre producto locales, compre el disco de villancicos de Manantial Folk Venía yo de Chilla, cuando al parar en la explanada en el que se ve una imagen preciosa del otoño con la ermita de fondo, cual fue mi sorpresa escuchar villancicos. Es que estaba Castilla la Mancha TV grabando con Manantial Folk canciones de su disco “la estrella de Gredos” Manantial Folk nació en una de las zonas más ricas en folclore, los pueblos de la sierra de Gredos –La Vera cacereña y el Valle del Tiétar abulense-, y “mantienen desde la infancia un Seguir Leyendo...