By marisol
El encuentro en la madrugá del sábado al domingo finaliza las procesiones de Semana Santa y congrega a miles de personas, en Madrigal de la Vera es una de las procesiones en la que más jóvenes participan. Siempre a las doce de la noche en punto, aunque este año la procesión salió un cuarto de hora antes, sale primero de la iglesia La Virgen del Rosario con manto negro, las portadoras vestidas también de riguroso luto. Las mujeres, con la virgen, salen primero porque el recorrido es más largo que el de los hombres, que salen con el Cristo, hasta llegar Seguir Leyendo...
By marisol
El santo entierro El Viernes Santo es una de las principales celebraciones de la religión del Cristianismo, dentro de la denominada Semana Santa. Este día se recuerda la Muerte de Jesús de Nazaret. Se representa el drama inmenso de la muerte de Cristo crucificado. Salen en procesion La Magdalena El Cristo de la misericordia el sepulcro La dolorosa La procesion sigue su camino por las calles de Madrigal de la Vera Video de la procesion por la plaza Cervantes, la plaza de la biblioteca. Video entrada por la puerta de la iglesia, Madrigal de la Vera.
By marisol
Nov 6, 2013
Madrigal de la Vera mi pueblo, Tradición y Cultura
azotar con piedra, blanquear al sol, fuente seis caños, hacer la colada, jabon casero, lavadero, lavandera, lavar en los cauces, lavar ropa al rio, los rabiques, madrigal de la vera, puerta de la vera, tradicion y cultura
“Hacer la colada”, esta frase que todavía hoy conservamos en el habla común para referirnos a lavar la ropa. De todos es sabido que no siempre existieron las comodidades de las que hoy disfrutamos para lavar la ropa, lógicamente antes no había lavadoras, ni suministro de agua potable en las casas. El agua de las casas era para beber y se iba a por ellas a las fuentes. En Madrigal de la Vera conocidas eran la fuente de los seis caños y la fuente de los Perales. Mientras tanto no llegaba el día de la colada, la ropa se Seguir Leyendo...