By marisol
Ene 8, 2019
La Vera
#verateando, Alardos, caceres, Carlos V, casas tradicionales, comarca de la vera, cuacos de yuste, cuartos, Extremadura, Garganta la Olla, jaraiz de la vera, jaranda, jarandilla de la vera, la vera, losar de la vera, Madrid, madrigal de la vera, minchones, Pasarón de la Vera, sierra de gredos, tietar, Toledo, turismo en extremadura, valverde de la vera, villanueva de la vera
La Comarca de La Vera En Extremadura, al noreste de la provincia de Cáceres está situada en la vertiente sur de la Sierra de Gredos, circunstancia que ha determinado el clima y el medio natural característicos de este territorio. Hacia el sur de la comarca se encuentra el río Tiétar en el que desembocan las gargantas y arroyos que nacen en la sierra de Gredos Limita –Al noreste con la comarca extremeña del Valle del Jerte, –Al norte con la provincia de Ávila, comunidad autónoma de Castilla y León y con la provincia de Toledo, comunidad de Castilla la mancha –Al este, con Plasencia al oeste y ..Al sur con la Seguir Leyendo...
By marisol
Oct 25, 2013
Agua, Historia
Candeleda, cranes, Embalse Rosarito, grullas, madrigal de la vera, observatorio aves, pantano rosarito, pesca en pantano, presa rosarito, Rosarito, Siluros, tejoneras, tietar
La fotografía es del 14 de marzo de 1951, durante una crecida. Pantano de Rosarito El embalse de Rosarito es un presa española, ubicado entre las provincias de Ávila y Toledo, que represa las aguas del río Tiétar. Las orillas del embalse pertenecen a los términos municipales de Candeleda, en la provincia de Ávila y de Oropesa, Lagartera y Calzada de Oropesa, en la provincia de Toledo. (fuente Wikipedia ) Candeleda quiere hacer una exposición El Ayuntamiento de Candeleda está preparando una exposición sobre la construcción del Embalse de Rosarito, obras que se iniciaron entre 1940-1958, aunque la tramitación se Seguir Leyendo...
By marisol
Nov 29, 2012
Actualidad
Alardos, Almanzor, Candeleda, casa rural, castro celta, comarca de la vera, edad de hierro, el raso., Gredos, los dos hermanitos, Oropesa., puerta de la vera, regadadera, Rosarito, tejea, tietar
Castro Celta situado en El Raso, Candeleda, Avila El Raso tiene uno de los yacimientos arqueológico vettón más importante de Gredos, de Castilla y Leon y de España y uno de los mejor conservados y en perfecto estado en el que se calcula que llegaron a vivir más de 2000 personas. El Castro Celta de El Raso data de la II Edad de Hierro de la Meseta de Castilla, entre los siglos II – III a C. Calificado como Bien de Interés Cultural” (del folleto de información municipal). Se ha rehabilitado gran parte de su muralla y dos chozos para disfrute del que Seguir Leyendo...
By marisol
Nov 11, 2012
Actualidad, Madrigal de la Vera mi pueblo
Alardos, castañas, cesta mimbre, comarca de la vera, Gredos, grulla, jerte, loteria de navidad., niscalo, observatorio aves, Once, otoño, Pimentón de La Vera, queso fresco, Rosarito, seta, tietar
Comprar el cupón de la Once es SOÑAR. Poder ir de comprar con una tarjeta platino. Conseguir “el sueño americano” el de las películas en que hay una familia perfecta con una casa perfecta, con tejado rojo, de ladrillos, o blanca, con un jardín hermoso, la casita del perro, una casa del árbol, una cochera con un coche de muchas cilindradas, un aro de basketball colgado también con un gran jardín, un gran portón, probablemente dos pisos, un altillo, una cocina hermosa con muchas ventanas, cuartos preciosos, lo último en tecnología, y una vecinas como Mujeres Desesperadas en Wisteria Lane. Dar unos estudios Seguir Leyendo...
By marisol
Comarca de la Vera : territorio histórico La Comarca de la Vera es un territorio histórico de frontera, pero sobretodo es un viaje a la naturaleza del Norte de Cáceres, en Extremadura, donde contemplar a través de rutas y senderos alguna de las gargantas más hermosas de la Península formadas por el río Tiétar. Sus pueblos, típicos y tradicionales, obligan al viajero a echar la vista hacia atrás en el tiempo, en concreto a la época de Carlos I, el emperador europeo. Es esta la franja meridional de la Sierra de Gredos, limitando con los territorios de Toledo, de Seguir Leyendo...
By marisol
Oct 23, 2012
Agua, Cielo
avistamiento de aves, bellota, birdwatching, dehesa, dormidero, grullas, grus, la vera, observatorio, pantano de navalcan, pantano de rosarito, sierra de gredos, tietar, zepa
El Pantano de Rosarito es el espejo de Gredos De sus aguas han sido pescado blackbass, carpas, barbos… Jesus Moreno e Ivan Fonta pescaron este Siluro y Bruno Tom-Bru este Lucio en el Rosarito Estamos en la red natura 2000 y en una zona Z.E.P.A. (Zona Especial de Protección de Aves) del pantano de Rosarito, Pantano de Navalcán, la Vera y en una de las sesenta Áreas Importantes para las Aves (IBA’s) de invernada de aves que se conocen. “Para el Pilar llegan, Seguir Leyendo...