By marisol
Feb 2, 2013
Madrigal de la Vera mi pueblo, Tradición y Cultura
contacto con la naturaleza, dia de las candelas, ideal para familias con niños, ideal para niños, madrigal de la vera, niños en los pueblos, parque de los patos, parques y plazas, rebaños de cabras, sierra de gredos, venir al pueblo
Un pueblo se muere cuando en él no nacen niños. Ver niños corretear por las calle significa vida. Y los que han nacido en una ciudad están deseando venir al pueblo. Quien no tiene pueblo lo echa de menos. Hay un sentimiento que te atrapa en los pueblos, esa tranquilidad, esa manera de vivir en el que todos están pendiente de todos. ¿Que es lo que les atrae del pueblo? Pues los niños juegan en la plaza, pueden pasear sin estar agarrado de la mano, hay mucho menos circulación y peligros. están mucho más libre de jugar. También el contacto Seguir Leyendo...
By marisol
Madrigal de la Vera es el único pueblo de la comarca de la Vera, del Valle del tietar y del Campo Arañuelo que ha conseguido entrar en la era Aquarius para ser pueblo adoptivo. Cocacola y Aquarius han lanzado una mano al turismo rural en promocionar los pueblos pequeños y hacer ilusión a los que no tienen pueblo. Que frustrante es no tener “pueblo” cuando eres de Madrid o de cualquier ciudad, que envidias sientes cuando cada fin de semana tus compañeros “se van al pueblo” Aquí tienen las bases para ser adoptados por Madrigal de la Vera Los establecimientos de Seguir Leyendo...
By marisol
Nov 17, 2012
Actualidad
cabra verata, Candeleda, leche de cabra, madrigal de la vera, premio, puerta de la vera, queso fresco, sierra de gredos, valle del tietar, video
La Cabra Verata La raza de cabra verata es considerada desde 2001 como Raza Autóctona de protección oficial en peligro de extinción. El nombre de verata, tiene su origen en “la vera” comarca del Nordeste de la provincia de Cáceres considerada como la cuna de la raza. Son animales de color castaño, sus cuernos son de gran desarrollo de tipo prisca. Son animales de gran rusticidad que pastorea aprovechando los recursos del medio en zonas de dehesa o vega o en la sierra durante los meses de verano, principalmente de la zona de Gredos. Cada vez van quedando menos explotaciones. Los rebaños suelen ser de unos 150-300 cabezas de ganado. Seguir Leyendo...
By marisol
Nov 16, 2012
Tradición y Cultura
cabras, cabreros, cabrito, calostros, campo, chiva, Gredos, leche, majá, queso, rancho, sierra de gredos, zurron
Piaras de cabras en la Sierra de Gredos En la Sierra de Gredos todavía podemos ver y disfrutar de la belleza animal en su habitat natural, piaras de cabras veratas pastando al aire libre para que sus quesos sean de 1º calidad, y si no que se lo digan a muchos famosos (Iker Casillas, Sara carbonero, Guti, Pedro Piqueras… y muchos más) que vienen hasta nuestra tierra para llevarse quesos de cabra, ya sea sea frescos del día, curados, con aceite de oliva de nuestros olivos e incluso con pimentón de la Vera. Los primeros pasos de un cabrito recién nacido Seguir Leyendo...
By marisol
Oct 23, 2012
Agua, Cielo
avistamiento de aves, bellota, birdwatching, dehesa, dormidero, grullas, grus, la vera, observatorio, pantano de navalcan, pantano de rosarito, sierra de gredos, tietar, zepa
El Pantano de Rosarito es el espejo de Gredos De sus aguas han sido pescado blackbass, carpas, barbos… Jesus Moreno e Ivan Fonta pescaron este Siluro y Bruno Tom-Bru este Lucio en el Rosarito Estamos en la red natura 2000 y en una zona Z.E.P.A. (Zona Especial de Protección de Aves) del pantano de Rosarito, Pantano de Navalcán, la Vera y en una de las sesenta Áreas Importantes para las Aves (IBA’s) de invernada de aves que se conocen. “Para el Pilar llegan, Seguir Leyendo...