By marisol
May 21, 2017
Actualidad, Deporte, Experiencias
#castillayleon #extremadura, #kayak, #piragua, Alpinismo, Aventura, Barranquismo, cumbres de Gredos, deporte de aventura, deportes de riesgo, deportes extremos, descenso de rio, Escalada, Gredos, los Galayos, madrigal de la vera, neopreno, packs de aventura, paquetes de actividades, piraguismo, Rafting, rappel, rio Tietar, toboganes de roca, turismo activo, turismo de aventura, Veramountain, vías de escalada
Da rienda suelta al aventurero que llevas dentro. Prepárate para la Aventura con Vera Mountain. Disfruta haciendo Piragüismo, Barranquismo, Escalada y Senderismo Te ayudamos a descubrir los rincones mas bellos de la cara sur de la sierra de Gredos en un entorno sin igual y buenos guías profesionales con el objetivo de disfrutar de la mejor forma posible de actividades al aire libre pensando en la gran variedad de gustos, edades y niveles económicos. Descenso en piragua en el río Tietar Piragüismo actividad estrella (canoeing) —Tramo de aguas tranquilas,tranquilos paseos por las agua —Descenso Seguir Leyendo...
By marisol
Otra vez volvemos a tener un espectáculo de aguas que con las compuertas abiertas van a caer al colchón. Las abundantes lluvias que han tenido lugar esta semana han aumentado el caudal de las gargantas que ha propiciado el lleno total del embalse de Rosarito. Las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología advierten de que las lluvias continuarán, así que podrán disfrutar este fin de semana de este espectáculo si se acercan al embalse de Rosarito y de paso ver la crecida del rio Tietar Pantano de Rosarito desembalsando un día de lluvia primaveral, avril 2016 Con lo cual Seguir Leyendo...
By marisol
Mar 23, 2015
Actualidad
Candeleda, granizada, jarandilla de la vera, madrigal de la vera, picota Valverde, poyales del hoyo, rio Tietar, tiempo en la vera, valverde de la vera, villanueva de la vera
Hoy menuda la que ha caído, una granizada como hace mucho que no se veía en el pueblo. Lo estabamos viendo venir, negro estaba el cielo y de pronto rayos y truenos, empezó a caer y caer granizo . Fue muy rápido. El tiempo está loco, loco. Aquí algunas fotos para comparar que no ha granizado igual por la Vera que ha sido más fuerte que por el Valle del Tiétar. Ahora la Sierra de Gredos está otra vez blanca. Madrigal de la Vera Frente al Bar Mari de Madrigal de la Vera, Video granizada Villanueva de la Vera La Seguir Leyendo...
By marisol
Repasando la historia, ocurrió un acontecimiento que revolucionó ese invierno. Ocurrió cerca de Madrigal de la Vera, justo al pasar el puente del río Tiétar, al entrar en Extremadura cuando uno viene de Oropesa de Toledo por la CM 5102 en la primera recta hay un puente. Se trata de un puente que hay justo antes del puente del río Tiétar más o menos a la mitad de la recta, cerca de las parcelas del Gamo, en la zona de la Isla. Por ahí a veces remana agua que procede de uno de los brazos del Tiétar. La próxima vez que pases por ahí, fíjate. Noticia fuente Seguir Leyendo...
By marisol
El río Tiétar nace en la sierra de Gredos donde fuentes, gargantas y arroyos van alimentando su curso hasta llegar al Parque Nacional de Monfragüe. Recorre distintos lugares pasando por Arenas de San Pedro y Candeleda, en la provincia de Ávila, por Navalcán, en Toledo y por la comarca de La Vera, en Cáceres. En la parte cacereña de su curso forma el valle de la Vera. Puente sobre el Río Tiétar entre Extremadura y Castilla. Vista aérea del puente sobre el río Tiétar Durante su curso recibe agua de gargantas, arroyos y ríos de sus más de 38 afluentes, según Wikipedia , procedente Seguir Leyendo...
By marisol
Pantano de Rosarito. Perteneciente a la cuenca hidrográfica del Tajo, muy cerca de Madrigal de la Vera el embalse de Rosarito esta justo al pasar el río Tietar y Se ubica entre dos provincia y las orillas de la presa pertenecen a los términos municipales de Candeleda, Avila y Oropesa, Toledo. Paz y tranquilidad si miramos al Sur Todo lo contrario si miramos al Norte. El Pantano de Rosarito se llena con las lluvias otoñales.
By marisol
Feb 24, 2013
Cáceres - Extremadura, Lugares de interés patrimonio
aguila imperial, águila perdicera, alimoche, aves rapaces, avistamiento de aves, birdwatching, búho real., buitres leonados, Distancia Madrigal de la Vera- Monfragüe, el buitre negro, embalse de Rosarito, halcón peregrino, la cigüeña negra, las tejoneras, Lince, madrigal de la vera, meloncillo, nutria, observatorio de aves, parque nacional de Monfrague, red Natura 2000., Reserva de la Biosfera, rio Tajo, rio Tietar, sierra de gredos, UNESCO., zona ZEPA
El parque Nacional de Monfragüe es el 1º parque nacional de Extremadura, ubicado en la provincia de Cáceres y es uno de los 14 parques de España. Fue declarado por la Unesco, Reserva de la Biosfera y esta enclavado como Zona ZEPA, zona de especial protección de las aves. Es el 6º lugar en el mundo con mejor calidad para la obsevación del cielo nocturno. Esta situado entre Plasencia, Navalmoral de la Mata y Trujillo. Constituye uno de los puntos de mayor interés ornitológico de España. Todos los años se organiza una feria con renombre FIO , la feria internacional del turismo ornitologico, del birdwatching, del avistamiento de Seguir Leyendo...