By marisol
Me encanta ver estas fotos de un cabrito recién nacido que enseguida se pone a mamar de las tetas de su madre. Mirad como busca el chivo busca los pezones de su madre para tomar los calostros y el cabrero Luis Crespo Esteban le ayuda y le trae a su boca la ubre de la cabra y enseguida se pone a mamar. Las fotos son del cabrero Luis Crespo Esteban. Me encanta ver los cabreros y les admiro como cuidan a sus animales. Muchos deberían aprender de ellos.
By marisol
Feb 22, 2015
Que ver, Que hacer
aceite de oliva, comarca de la vera, extremelygood, gastronomia caceres, higos, jornadas gastronómicas, Pimentón de La Vera, queso de cabra, Saboreando la Vera, torta del casar
La Vera estará muy rica, para chuparse los dedos. Durante un mes , del 20 de febrero al 22 de marzo 2015, se va a promocionar la gastronomía verata, extremelygood. Por un lado todos los menús están al mismo precio, y además se potencia que contengan los productos de la tierra. (Productos de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas, así como, aquellos otros Productos Comarcales que tradicionalmente constituyen la base de la gastronomía verata) Madrigal de la Vera participa en las jornadas gastronómicas 28 restaurantes de la Comarca se han apuntado a este evento. Madrigal de la Vera participa Seguir Leyendo...
By marisol
Puente con olor a chimenea. Entre jaras y tomillo, encina y roble el fuego nos impregno con su magia. Tradiciones y tiempos modernos. La costumbre de la luminaria sigue existiendo aunque pase el tiempo de cuando bajaban los cabreros allá por la fiesta de la Inmaculada, y se reunían con familiares y vecinos frente a una hoguera. La tradición y los avances tecnológicos hace que todos podamos disfrutarlas, los que están fuera del pueblo, los emigrantes, los mayores… con fotos, vídeos, por wattssap, por e mail…. La primera vez. Ha habido muchas luminarias pero nunca hemos disfrutados verla desde lejos. Seguir Leyendo...
By marisol
Oct 20, 2014
Tradición y Cultura
cabra verata, cabras, cabrero, cincho de queso, lechera, madrigal de la vera, ordeñar, Pimentón de La Vera, queso, queso con pimenton, queso curado, queso de cabra, queso de oveja, queso en aceite, queso fresco, sierra de gredos, torta del casar, valle del tietar
¿Alguna vez has ordeñado a una cabra? Bueno, no es tan fácil como parece. Pero con paciencia, perseverancia, podrás convertirte en el experto ordeña cabras. Pero nunca llegarás a hacerlo tan bien como los cabreros que lo han hecho toda la vida en la Sierra de Gredos. Los 10 pasos para ordeñar una cabra. 1º necesita tener una cabra a mano. 2º Separala de la piara, de las otras cabras. 3º Agarrala por el collar. 4º Limpia los pezones y la ubre. 5º Pon el cubo bajo la cabra. 6º Pon el pulgar y dedo índice alrededor de la base de los pezones Seguir Leyendo...
By marisol
Dic 3, 2013
Gastronomia, Madrigal de la Vera mi pueblo
casillas, feria queso cabra candeleda, queso, queso con oregano, queso con pimenton, queso curado, queso de cabra, queso en aceite, queso fresco, sara carbonero, torta del casar
Que el queso es uno de los alimentos más antiguos y básicos en nuestra dieta no es ninguna novedad. Unos de los productos típicos de la Comarca de La Vera y del Valle del Tietar y de la Sierra de Gredos suelen ser sus quesos frescos, semi curados, curados, en aceite, con pimentón de la Vera, con orégano… Queso fresco del día elaborado artesanalmente con leche de cabra recién ordeñada. Queso semi-curado curación media (20 días mínimo) elaborado artesanalmente con leche de cabra recién ordeñada Queso curado curación larga ( 60 días mínimo) elaborado artesanalmente con leche de Seguir Leyendo...
By marisol
Dic 2, 2013
Actualidad, Madrigal de la Vera mi pueblo, Tradición y Cultura
cabra verata, cabras, cabrero, madrigal de la vera, matanza, ordeñar, queso de cabra, queso fresco, sierra de gredos
¿Listos para una experiencia inolvidable? Eso fue lo que me pasó cuando subi a la Sierra. Aqui atras os contaba que fui a escuchar la berrea pero lo que más me gustó fue estar con las cabras porque me recordaba mi infancia cuando subía al Raso a la finca de mi abuela que siempre tuvo animales, nunca faltaba el cerdo para la matanza, unos conejos, unas cabras…y los perros correteando alrededor. Las cabras son unos animales que dan leche por eso hay que “ordeñar” a diario, extraer la leche, dos veces al día, por la mañana y por la tarde. Seguir Leyendo...
By marisol
Hoy salía de Candeleda cuando me encontré a la orilla de la carretera a una piara de cabras pastando todo lo que encontraba,desde las hojas de los arbóles a hojas de vid, e incluso hierba. Hasta los años 70 eran numerosos los rebaños de cabras en Madrigal de la Vera, el Raso o Candeleda que recorrían la Comarca de la Vera, el Valle del Tietar y sobre todo las laderas de Gredos. El rebaño con el que encontré era de pocas cabezas, me paré con el cabrero y me explicó como se llamaban todas sus cabras. Es un placer Seguir Leyendo...