By marisol
He recibido con muchísima ilusión este premio Veratísima que reconoce mi labor con el Blog Puerta de la Vera y pretendo seguir con mi trabajo desinteresado de difundir la Comarca de La Vera por el mundo en el futuro. En un paraíso como es La Vera el rol de la mujer es de suma importancia. Las mujeres de los pueblos son cabeza de familia, el pilar y el motor de la economía, son valientes, saben salir adelante, con escasos medios muchas veces, son esenciales en un mundo rural y defienden su desarrollo. Hay que reconocer el papel de la mujer en Seguir Leyendo...
By marisol
Todos somos un pequeño grano en este mundo y como dice el refrán. Un grano de arena no es nada, pero millones de granos forman un desierto. Tras ponerme en contacto con el ayuntamiento de Cebolla Esta ha sido la respuesta de la bibliotecaria de Cebolla, Maria José Olivares Saldaña tras nuestra proposición de colaboración de recogida de libros desde Puertadelavera.com Muchas gracias a tod@s por la colaboración !!! Es increíble la respuesta de toda España. Estamos abrumados. Maria José Olivares Saldaña Hola Maria José Tras ver como ha quedado la biblioteca de Cebolla por causa de la riada, Seguir Leyendo...
By marisol
Mar 27, 2017
Fiesta local, patronal o religiosa, Madrigal de la Vera mi pueblo
aldeanueva de la vera, arenas de san pedro, bar mary, Candeleda, caños y agua, Casatejada, convivencia cultural, El Charcón, ENTREVECINOS, entrevecinos 2017, festival folclórico, fuentes, ir de rondas, jarandilla de la vera, jotas, La Algazara, La Revolvedera, Las Nogaleas, Los Pioneros, losar de la vera, madrigal de la vera, Majalbierzo, musica folk, Navalcán, Navalmoral de la Mata, Platos de Extremadura, programacion, Pueblo Nuevo de Miramontes, puerta de la vera, rondeñas, ruta, Salmorena Losareña, Sueños de Gredos, Talaveruela de la Vera, Virgen de Sopetrán
Viernes 28 de abril 20, 00 Teatro : “No por mucho madrugar.. apareces maquillada” Sábado 29 de abril 10, 00 : ruta ” Entre caños y agua” por la escuela profesional de turismo Verateando , por un turismo de calidad. Salida Oficina de turismo 12,00 Acto oficial de hermanamiento con Oropesa de Toledo, Candeleda, Pueblo Nuevo de Miramontes, Villanueva de la Vera, Las Ventas de San Julian, Navalcan, Robledillo de la Vera, Navalmoral de la Mata y Aldeanueva dela Vera. Salón de actos de la biblioteca A continuación Concierto familiar con chulumi 20,00 Conferencia “Vamos a hablar extremeño” 2º Convivencia Seguir Leyendo...
By marisol
Ene 24, 2017
Tradición y Cultura
artesa, barreño, bota de vino, calabaza, caldero, cuchillo de matanza, maquina de embutir, matanza, migas, morcillas de calabza, preparativo para la matanza, puchero, puerta de la vera, socarrar
Normalmente la matanza se hace en el campo en un edificio de colgar tabaco o en el secadero de pimientos, una nave en la que entra mucho frío. Los días anteriores a la matanza suelen ser de muchos preparativos, los hombres se dedican en traer todo lo necesario para que cuando llegue el momento de sacrificar al cerdo, no falte nada. Acarrean desde el campo de leña de encina para la lumbre. Así se calienta el edificio y además se tiene agua caliente todo el día. No se olvidan la chamuscadora o el soplete de gas para socarrar, los barreños de barro Seguir Leyendo...
By marisol
Lo han robado todo !!! El domingo estuve en la feria del queso de Candeleda riendome con las chicas de la quesería Valdecabras, que les hiciera la foto en el fotocol , además pude probar los quesos de la quesería Valdecabras, hoy veo en las noticias que no han podido asistir a la feria porque les han robado todo el producto que podrían haber vendido estos días. No solo en la feria, sino que estos días de puente los turistas se suelen llevar queso de cabra de la zona y no podrán venderlo porque no tienen material. Como víctima de Seguir Leyendo...
By marisol
Nov 30, 2016
Fiesta local, patronal o religiosa, Fiestas
#LaVeraEstaQueArde, 10 razones, escobazo, fuego, hoguera, jarandilla de la vera, luminaria, madrigal de la vera, puente constitucion, puente diciembre, puente inmaculada, puerta de la vera
Dos fiestas tradicionales en la Comarca de la Vera con el mismo protagonista : El Fuego Fiestas donde la moda no importa, donde la alegría desborda por la calle, donde las redes sociales ayudan a difundir la fiesta, donde uno quiere oler a tomillo, a humo no a tabaco, donde la dieta se aparca, donde el calor humano es tan importante como el del fuego. Llega diciembre, llegan las fiestas donde el fuego es el máximo protagonista en La Vera Alta al norte de Cáceres y de Extremadura. Madrigal de la Vera y Jarandilla chispea con la magia del fuego el Seguir Leyendo...
By marisol
Ago 12, 2016
Experiencias
astronomia, cielo de noche, Concurso: Fotografía, estrellas, lagrima de san lorenzo, madrigal de la vera, perseidas, puerta de la vera, starlight, superluna, Turismo Astronómico y Rural, ver las estrellas, verano
Mirar al cielo y ver las estrellas esta es la actividad gratuita que os propongo. Starlight in Madrigal de la Vera Todos los veranos, durante las vacaciones es una experiencia inolvidable, tumbados sobre la Piedra Pipa mirando al cielo, disfrutar de una “súper luna” (que es cuando la luna está más grande y brillante del año, ……) y las Perseidas , las lágrimas de San Lorenzo, lluvia de estrellas y al tiempo tener un deseo preparado para pedirlo. Siempre es más bonito verlas acompañad@s y cuanto más oscuro está el cielo mejor. Superluna y Perseidas en el cielo. Es uno de los Seguir Leyendo...
By marisol
Marisol dice: Al grupo, que justo al apagar las luces de mi bar Mary, empujaron la puerta por donde luego entraron, que se quedaron sorprendidos cuando me vieron y yo les ví perfectamente ( que mala pata tuvieron que me quedé cerrando programas en el ordenador con la luz apagada), a las 6 de la mañana del sábado del Cristo Chico que me devuelvan mi cámara de fotos y la tarjeta de memoria que contiene muchos recuerdos personales míos. Tan sorprendido estuvieron que las manos las plantaron perfectamente sobre el cristal y el marco de la puerta. Hasta ahora no podía Seguir Leyendo...
By marisol
Jun 7, 2016
Agua
#verateando, Alardos, bañarse en la vera, charcos, el cardenillo, el molino, el negro, garganta, garganta de la vera, La ermita, madrigal de la vera, piscina naturales, plano zona de baño Madrigal de la Vera, playas de interior, pozas, puente romano, puerta de la vera
A 13 días del comienzo del verano con un tiempo soleado uno sueña ya en Madrigal de la Vera, en refrescarse en el agua de la Garganta de Alardos, tumbarse sobre las piedras desgastadas por el agua, o en la arena de las piscinas naturales. En época estival la actividad estrella de nuestro pueblo son los baños en las piscinas naturales (pozas) de la Garganta de Alardos, que baja de la sierra de Gredos hasta llegar al río Tietar. La mayoría de estas piscinas naturales y charcos se complementan con chiringuitos donde podremos refrescarnos y comer algo. Plano ofrecido por Seguir Leyendo...
By marisol
La fiesta de la música folk , la I edición de convivencia cultural, dos exposiciones de fotografías, hermanamientos entre pueblo de las provincias de Cáceres, Ávila y Toledo y la caldereta popular, todo ello en pleno puente de mayo 2016 congregó a numerosos turistas, vecinos, cantantes y acompañantes, incluso algún bañista que se atrevió a dar un chapuzón en las aguas gélidas de la garganta de Alardos. Bueno hoy nos centramos en los 7 grupos de música que tocaron y cantaron por rincones emblemáticos de Madrigal de la Vera Durante unas horas solo se oyeron las guitarras, el laúd, las castañuelas, las Seguir Leyendo...