By marisol
Jul 6, 2015
Madrigal de la Vera mi pueblo
10 razones, Alardos, caceres, comarca de la vera, Extremadura, garganta, Gredos, madrigal de la vera, palmera, palmeras, Picudo rojo, puente romano, puerta de Extremadura, valle del tietar
El pueblo de Madrigal de la Vera recibe a sus visitantes con lo más importante, su garganta de Alardos, con numerosas piscinas naturales, charcos o pozas ideales para baños en verano y para pescar sobre todo truchas. La Garganta de Alardos es la frontera que delimita Castilla y León con Extremadura, Ávila con Cáceres, Candeleda con Madrigal de la Vera, el Valle del Tiétar con la Comarca de la Vera. Una hilera de palmeras recibe a todo el que entra a Madrigal de la Vera, primer pueblo de Extremadura. Enseguida se presentan las palmeras firmes a cada lado de la carretera vigiladas por la Sierra de Gredos todo Seguir Leyendo...
By marisol
Con mi cámara a cuesta, me voy de viaje a Córdoba, una ciudad maravillosa, con una rica historia y un gloriosos pasado que conserva en sus callejuelas, sus adoquines, sus balcones, su gente, sus patios en flor, su sol, sus comidas… y rezuma del encanto de los pueblos andaluces Lo 1º, la Mezquita de Córdoba Visita imprescindible, una joya, un templo único en el mundo islámico pero también en el cristiano. La mezcla de detalles de la religión musulmana y católica por toda la catedral la convierten en un lugar increíble. Sí, todos estamos hartos de ver la típica imagen de Seguir Leyendo...
By marisol
Mar 10, 2015
Lugares de interés patrimonio, Madrigal de la Vera
alzado, alzado planta perfil, arco, arquitectura, comarca de la vera, construccion romana, garganta, madrigal de la vera, ojo de puente, perfil puente, puente, puente de piedra, puente romano
La construcción de puentes aparece como una de las actividades más antiguas del hombre. En Madrigal tenemos sobre la garganta de Alardos un antiguo puente de época romana muy bien conservado. Alzado del puente Vista de frente, la más conocida. El puente de piedra es uno de los símbolos de la ciudad de Madrigal de la Vera. Es postal obligada para todo el que disfruta de este pueblo encantador. Alzado posterior En su margen derecha estamos en Extremadura, Cáceres, Comarca de la Vera en su margen izquierda estamos en Castilla y León, Avila, Valle del Tietar, Candeleda. La planta del Seguir Leyendo...
By marisol
Hoy me toca andar entre la niebla, perderme entre la noche. La noche ha caído sobre Madrigal de la Vera, Caceres, ese pequeño pueblo de Extremadura. Las luces tal una antorcha iluminan las calles Hoy la luna no alumbra. Ni un alma por las calles. El silencio envuelve más aún con tanto misterio esos rincones. Y me quedo esperando el autobús… Y mientras me vienen a la memoria las imágenes del Puente Romano fantasmagórico bajo la niebla
By marisol
Fragmento del programa “Gargantas de la Vera” emitido en Canal Extremadura, en concreto destacando Madrigal de la Vera, Garganta de Alardos, Garganta de Minchones y Chorro de la Ventera. Donde está la Vera? Al norte del río Tíetar se extiende la Comarca de la Vera, 19 municipios en este enclave privilegiado, protegido del frío del norte por la Sierra de Gredos, con un microclima de inviernos suaves y veranos cálidos. Los pueblos de la Vera Estamos en la comarca que más pueblos declarados conjuntos histórico artístico de la región ( Garganta la Olla, Pasarón de la Vera, Cuacos de Yuste, Seguir Leyendo...
By marisol
Orgullosa de poder pasar bajo el puente romano de Madrigal de la Vera, al norte de Cáceres, Puerta de la Vera, en la comarca de La Vera, una de las imágenes más representativa del stand de Extremadura en Fitur, la segunda feria internacional de turismo más importante del mundo. El agua y la historia se unen para enseñar al mundo la belleza de estas tierras. Famosas a nivel nacional son las piscinas naturales que se forman en las maravillosas gargantas que bajan la ladera sur de Gredos. Aguas cristalinas y puras que forman ríos y gargantas, corriendo por cauces Seguir Leyendo...
By marisol
De todos es conocido que en La Vera hay más de 47 gargantas que bajan de la Sierra de Gredos formando piscinas naturales cuyas aguas son claras y cristalinas, tan transparentes que se puede ver en el fondo, la arena, las piedras y los pececillos cuando buceamos en ellas. No es de extrañar entonces que cuando vieron lo maravillosa que es nuestra garganta, los publicistas del nuevo modelo de móvil Sony Xperia Z3 (en el enlace podemos ver algunas imágenes sub-acuáticas) no dudaron en venir a grabar su anuncio, aquí en la piscina de Madrigal de la Vera bajo el Puente Romano de la Seguir Leyendo...
By marisol
Después de una noche lluviosa, sale el sol mostrando una pequeña capa de nieve en las cumbres de la Sierra de Gredos vista desde Madrigal de la Vera. Disfruten de nuestro paseo. Gredos, los Hermanitos, Alardos y Cardenillo en enero Atardecer en La Vera : Alardos y el Puente Romano y vuelta por el camino de la Santanilla. Fotos realizadas por Alicia Gamez por la mañana Marisol Puerta de la Vera por la tarde.
By marisol
Nov 25, 2014
Agua
Alardos, devil´s fall, garganta de la vera, madrigal de la vera, magia del agua, old bridge, otoño magico, piscinas naturales, puente romano, rios de la Vera
Descubrir en Madrigal de la Vera, en otoño la garganta de Alardos, sin gente bañándose, es poder mirar con otros ojos las aguas transparentes que bajan de la Sierra de Gredos. Recorrido a pie por la Garganta de Alardos en otoño
By marisol
No es una broma. Sucedió el otro día. ¿Ovni o Drone? La aparición de un objeto raro rozando el agua en la piscina de la Garganta de Alardos que de pronto ascendió sobrevolando el puente viejo, y luego se mantuvo, a tres metros bajo el cielo, del puente romano de Madrigal de la Vera llamó la atención. El puente romano es una vía de acceso para poder cruzar las aguas y llegar al otro lado de la Sierra de Gredos. Puerta de la Vera hacia Madrigal y la provincia de Caceres, Extremadura, Spain.