By marisol
El encuentro en la madrugá del sábado al domingo finaliza las procesiones de Semana Santa y congrega a miles de personas, en Madrigal de la Vera es una de las procesiones en la que más jóvenes participan. Siempre a las doce de la noche en punto, aunque este año la procesión salió un cuarto de hora antes, sale primero de la iglesia La Virgen del Rosario con manto negro, las portadoras vestidas también de riguroso luto. Las mujeres, con la virgen, salen primero porque el recorrido es más largo que el de los hombres, que salen con el Cristo, hasta llegar Seguir Leyendo...
By marisol
El santo entierro El Viernes Santo es una de las principales celebraciones de la religión del Cristianismo, dentro de la denominada Semana Santa. Este día se recuerda la Muerte de Jesús de Nazaret. Se representa el drama inmenso de la muerte de Cristo crucificado. Salen en procesion La Magdalena El Cristo de la misericordia el sepulcro La dolorosa La procesion sigue su camino por las calles de Madrigal de la Vera Video de la procesion por la plaza Cervantes, la plaza de la biblioteca. Video entrada por la puerta de la iglesia, Madrigal de la Vera.
By marisol
Tradición religiosa muy arraigada. Ya han pasado 8 dias desde que finalizó la Semana Santa, una de las fiestas religiosa más arraigadas de España. No hay ciudad o pueblo de nuestra geografía que no tenga su propia celebración, tradición o procesión. Son siglos de historia y tradición, de emoción, de respeto, de devoción con que vivimos las procesiones, las calles se convierten en escenarios de fervor religiosa (cofradías), de duelo y de recogimiento (procesion del silencio), de culto y devoción, de música (el sonido de una saeta), de arte, de magia, de alegría (el encuentro). Las cofradías de Madrigal Seguir Leyendo...
By marisol
El tiempo acompañó todos los días de Semana santa 2014 Como todos los años el jueves Santo estan preparadas las imagenes para salir en procesion por las calles antiguas de Madrigal de la Vera. Esa noche salen Orando en el huerto Amarrado a la columna El Nazareno la Dolorosa Video salida de las imagenes a la procesion. Video de la procesion a su paso por la `plaza de la biblioteca. Video vuelven el nazareno a su trono de siempre, la dolorosa…. Para los que querais ver más fotos podeis entrar en el Seguir Leyendo...
By marisol
La cuaresma que empezó el miercoles de ceniza termina el domingo de Ramos que abre la Semana Santa, con la bendición de los ramos de olivo. En la PLaza Cervantes se procedio a la bendición de los ramos de olivos y con ello empezó la semana Santa en Madrigal de la Vera, Cáceres, Extremadura. Además se disfrutó con la escena viviente de la llegada de Jesús en su último viaje a Jerusalém. Durante el periodo de Semana Santa, las calles de los pueblos siguen el ritmo de los acontecimientos religiosos. a través de las procesiones y de eventos religiosos . Otra Seguir Leyendo...
By marisol
Abr 11, 2014
Consejos e ideas, Fiestas
Alardos, caceres, comarca de la vera, empalaos, Extremadura, garganta, gastronomia, Gredos, madrigal de la vera, o celta, pasos vivientes, pescar, Pimentón de La Vera, procesion, puerta de la vera, quesos de cabra, semana santa, semana santa religiosa, tasajos, valle del tietar
Vacaciones de Semana Santa¡por fin ! Unas de las fechas que más gusta a todo español son las esperadas vacaciones de Semana Santa. ¿Pueblo, playa, montaña, procesiones? Son cuatro días que saben a gloria , un puente largo, por nuestra mente lo primero que apetece es coger carretera y manta para una escapada turística o irnos al pueblo con la familia. Los niños tienen dos semanas de vacaciones, por fin disfrutaremos la primavera, después de un invierno lluvioso, por fin parece que el tiempo está con nosotros (el invierno, con tanta crisis y poco presupuesto, ha sido excesivamente duro) y además muchos están deseando participar en los actos religiosos de fuerte arraigo popular de sentimiento, pasión Seguir Leyendo...
By marisol
Sentimos con pena que la fiesta de las Mandas llegan a su final. El Cristo de la Luz llega a la puerta de la iglesia Todos escuchando la puja de banzos para ver quien entra el Cristo de la luz a la iglesia San Pedro Apostol de Madrigal de la Vera, Caceres, Extremadura. Ya por fin vuelve el Santísimo Cristo de la Luz a su iglesia de San Pedro Apostól de Madrigal de la Vera. Hemos tenido suerte este año el tiempo nos ha acompañado, no ha llovido en ningún momento y los fieles han podido participar en todos los Seguir Leyendo...
By marisol
La emoción invade las calles al paso de la procesión del Santísimo Cristo de la Luz de Madrigal de la Vera. Hoy los cofrades viven la Fiesta de las Mandas. La imagen es portada por los cofrades para llegar a la plaza vieja, plaza España donde se procede al ofertorio . Todo esto se subastó el domingo durante la ofrenda del domingo. Plaza Vieja, lunes, tras el ofertorio, procesión del Cristo 2013 hacia la Iglesia de Madrigal de la Vera. La procesión sigue de vuelta hacia la iglesia por la calle del estanco y frente a la iglesia se procede Seguir Leyendo...
By marisol
Sep 30, 2013
Madrigal de la Vera mi pueblo, Tradición y Cultura
baculo, comida cofrades, cristos 2013, fuegos artificiales, iglesia pedro apostol, madrigal de la vera, mayordomo, pregon, procesion
El Cristo de la Luz de la iglesia de San Pedro Apóstol es el protagonista indiscutible de las fiestas que llevan su nombre. Desde tiempo inmemorable nuestros padres, abuelos, bisabuelos, tatarabuelos...han sacado al cristo de procesión por las calles de Madrigal de la Vera. El día grande es el tercer domingo de septiembre, este año cayó el 15 de septiembre. La novena fue del viernes 6 al sábado 14 de septiembre 2013. En la antevíspera, viernes 13, en la misa aplicada por los cofrades difuntos, fue cantada por el tenor D: Fernando Sanchez Yanel El IV pregón de la cofradía corrió a Seguir Leyendo...
By marisol
¡¡¡Viva el Cristo de la Luz !!! Videos de Gregorio Fernandez Procesión por las calles de Madrigal de la Vera del Santísimo Cristo de la Luz el domingo, fiesta principal de la Cofradía. Este 2013 ha llevado otro recorrido la procesión, una avería impidió pasar por donde siempre así que este año la procesión en vez de subir la calle del antiguo Banco y Lipin se fue por la calle del estanco, pasó por la fuente La Chorrera, por delante de la extienda de Tia Sara y de Tia Pepi subiendo luego la calle y volviendo al recorrido de siempre. Seguir Leyendo...