By marisol
He recibido con muchísima ilusión este premio Veratísima que reconoce mi labor con el Blog Puerta de la Vera y pretendo seguir con mi trabajo desinteresado de difundir la Comarca de La Vera por el mundo en el futuro. En un paraíso como es La Vera el rol de la mujer es de suma importancia. Las mujeres de los pueblos son cabeza de familia, el pilar y el motor de la economía, son valientes, saben salir adelante, con escasos medios muchas veces, son esenciales en un mundo rural y defienden su desarrollo. Hay que reconocer el papel de la mujer en Seguir Leyendo...
By marisol
May 24, 2019
Actualidad, Candeleda
Andalucia de Avila, Avila, Candeleda, loteria, loteria jueves, premio, premio loteria, primitiva, suerte
El primer premio del sorteo del jueves ( a 3 euros el décimo) dotado con 300.000 euros por serie, ha correspondido al número 43.575. Han sido varios los décimos vendidos a través de máquina en la Administración de Loterías número 1 de Candeleda, que han sido premiados con 30.000€ cada uno. El segundo premio del sorteo celebrado este jueves, dotado con 60.000 euros por serie, ha sido para el 94.441. Los reintegros han sido para los números acabados en 5, 6 y 0. Hace una semana que también tocó en otra administración de Candeleda Cae un premio de 219.000 euros en una primitiva en Candeleda Seguir Leyendo...
By marisol
Nov 17, 2012
Actualidad
cabra verata, Candeleda, leche de cabra, madrigal de la vera, premio, puerta de la vera, queso fresco, sierra de gredos, valle del tietar, video
La Cabra Verata La raza de cabra verata es considerada desde 2001 como Raza Autóctona de protección oficial en peligro de extinción. El nombre de verata, tiene su origen en “la vera” comarca del Nordeste de la provincia de Cáceres considerada como la cuna de la raza. Son animales de color castaño, sus cuernos son de gran desarrollo de tipo prisca. Son animales de gran rusticidad que pastorea aprovechando los recursos del medio en zonas de dehesa o vega o en la sierra durante los meses de verano, principalmente de la zona de Gredos. Cada vez van quedando menos explotaciones. Los rebaños suelen ser de unos 150-300 cabezas de ganado. Seguir Leyendo...