By marisol
Mar 16, 2017
Actualidad, Gastronomia
bacalao, cocina de vigilia, cocina semana santa, cocina tradicional, garbanzo con espinacas, gastronomia española, platos de semana santa, potaje, potaje bacalao garbanzo acelgas, potaje cuaresma, semana santa, tortilla patata, tortilla santos Cordoba, tradicion religiosa
Un guiso de la tradición muy española es lo que los viernes entre Carnaval y Semana Santa siempre tienen lugar en la mesa uno es el potaje y el otro tortilla de patatas Video receta para hacer un buen potaje Un potaje que como base tiene garbanzos, bacalao salado y acelgas o espinacas. Tortilla de patatas Muy famosas son las de Santo al lado de la mezquita de Córdoba Normalmente, puede alcanzar los cuatro kilos y un grosor de 14 centímetros. Sin embargo, la mayor tortilla que se preparó allí pesó unos 25 kilogramos, digna de entrar en el libro Guinness Seguir Leyendo...
By marisol
Feb 12, 2016
Gastronomia
bacalao, cocina de vigilia, cocina semana santa, cocina tradicional, garbanzo con espinacas, gastronomia española, platos de semana santa, potaje, potaje bacalao garbanzo acelgas, potaje cuaresma, semana santa, tortilla patata, tortilla santos Cordoba, tradicion religiosa
Hoy, quién no come potaje acompañado seguro por una tortilla de patata A mi es un plato que me encanta, un guiso de la tradición española, típico de la época de Cuaresma debido a la prohibición religiosa de comer carne los viernes desde el siguiente a carnaval hasta pasado Semana Santa. Video receta para hacer un buen potaje Un potaje que como base tiene garbanzos, bacalao salado y acelgas o espinacas. Estas enorme tortilla “de Santos” la vi en Cordoba está hecha de más de 25 huevos, un lugar que uno no puede dejar de ir
By marisol
Mar 6, 2015
Gastronomia
bacalao, cocina de vigilia, cocina semana santa, cocina tradicional, garbanzo con espinacas, gastronomia española, platos de semana santa, potaje, potaje bacalao garbanzo acelgas, potaje cuaresma, semana santa, tortilla patata, tradicion religiosa
Como se nota que las tradiciones perduran. Las abuelas y madres se afanan en preparar platos sin carne, donde el bacalao, u otros pescados, los huevos, las legumbres huérfanas de carne, los potajes, las verduras, o incluso algunos austeros dulces (como las torrijas y similares) hacen las delicias de todo tipo de paladares, grandes y pequeños. Hoy, quién no come potaje con espinacas acompañado seguro por una tortilla de patata ? Comer de cuaresma. Estamos en plena cuaresma, (que empezó el miércoles de ceniza y acabará el viernes Santo ) y es viernes, (día de vigilia de ayuno de reflexión ) Seguir Leyendo...