By marisol
Abr 11, 2014
Consejos e ideas, Fiestas
Alardos, caceres, comarca de la vera, empalaos, Extremadura, garganta, gastronomia, Gredos, madrigal de la vera, o celta, pasos vivientes, pescar, Pimentón de La Vera, procesion, puerta de la vera, quesos de cabra, semana santa, semana santa religiosa, tasajos, valle del tietar
Vacaciones de Semana Santa¡por fin ! Unas de las fechas que más gusta a todo español son las esperadas vacaciones de Semana Santa. ¿Pueblo, playa, montaña, procesiones? Son cuatro días que saben a gloria , un puente largo, por nuestra mente lo primero que apetece es coger carretera y manta para una escapada turística o irnos al pueblo con la familia. Los niños tienen dos semanas de vacaciones, por fin disfrutaremos la primavera, después de un invierno lluvioso, por fin parece que el tiempo está con nosotros (el invierno, con tanta crisis y poco presupuesto, ha sido excesivamente duro) y además muchos están deseando participar en los actos religiosos de fuerte arraigo popular de sentimiento, pasión Seguir Leyendo...
By marisol
Ene 26, 2014
Actualidad, Gastronomia
alaboracion chorizos, butidos, chorizo chofer, chorizos, em, matanza, morcilla de calabaza, morcillas, Pimentón de La Vera, salchicones, tripas para la matanza
Hoy toca preparar los embutidos, los salchichones, los chorizos, las morcillas de calabaza o de arroz y los chorizos de choffer. Picar la carne. La carne ya está bien oreada, ahora cogemos la carne y la ponemos en la máquina de picar siempre con esta succesión primero lo magro va para salchichón, luego lo entrevelao para los chorizos , luego lo gordo para las morcillas y al final el choffer. Elaboración de los salchichones, chorizos y morcillas. Ahora toca la preparación y los aliños de lo que serán los embutidos, y se prueba para saber si está bien condimentado de todo Seguir Leyendo...
By marisol
Madrigal de la Vera este puente de la constitución tiene mucho por ofrecer. Desde luego es el momento de una escapada rural. De disfrutar de hogueras en pleno invierno y en plena calle. Marisol y Angel les desean que tengan y que disfruten a tope del puente y de las #luminarias2013. Siguenos en twitter, faceboook, google+, instagram, foursquare y pinterest. Puedes contactarnos por telefono fijo, movil, wattssap o correo electrónico. Jueves 5 , vacaciones escolares y empieza el puente de diciembre Los niño y profesores de la escuela Santa florentina participarán como todos los años en una carrera solidaria. Recorrerán las Seguir Leyendo...
By marisol
Nov 10, 2013
Madrigal de la Vera mi pueblo, Tradición y Cultura
chozo, cornicabreño, despezonar, enristrar, Pimentón de La Vera, pimiento de la vera, rodear pimiento, secadero, secar pimiento, sequero
Las pimentoneras han hecho muy bien su trabajo, ya se han recogido para llenar el sequero, secadero chozo. Como se canta en mi tierra somos pimentoneras, todas sabemos cojer pimiento, lo mejor de la Vera.... Os recuerdo que podeis ver esto y mucho más en el video que sacó Canal Extremadura en el programa de mujeres.son emitido el 30-10-2013 Que es un chozo y como está hecho? Aqui os lo expliqué muy bien pinchad aquí. Secadero de pimiento, zarzo, sequero en Madrigal de la vera Los pimientos , cornicabreños y muy veratos, se van echando sobre las tablas superiores Seguir Leyendo...
By marisol
Como todos los años por estas fechas, los pimentales llenos de pimentoneras están muy maduros y se recoge los pimientos rojos para llevarlo al secadero de pimiento. Se preparan las cuadrillas, unos van a jornal otros a tornadía. Todos a la vez, cada uno se pone entre dos surcos, se recogen los pimientos y se van llenando las cestas y las sacas. Los pimientos secos se llevan al molino y de ello saldrá el famoso PIMENTÓN DE LA VERA reconocido nacionalmente como el mejor pimentón de España. No es de extrañar por eso, que vengan a grabar programas sobe el Seguir Leyendo...
By marisol
Oct 29, 2013
Actualidad, Madrigal de la Vera mi pueblo
canal extremadura, coger pimientos, enristrar, espezonar, Mujeres. son, Pimentón de La Vera, pimientos de la vera, pinmentoneras, pisar pimientos
Cuando llegas a Madrigal de la Vera por la carretera de Oropesa extraña ver un edificio bajo de ladrillo, un secadero o sequero de pimientos que “hecha humo” Canal Extremadura ha querido revivir para nosotros la labor que siempre han tenido las mujeres en el campo, la vida de todas ellas cuando era época de pimientos. Si los hombre se dedicaban más a labrar la tierra, encaenar, regar, las mujeres eran las encargadas de ir a coger pimientos, unas a jornal otras a tornadías, y espezonar pimientos y tambien a enristrar. Los hombre se ocupaban del sequero o secadero encargado Seguir Leyendo...
By marisol
Jun 18, 2013
Actualidad, Madrigal de la Vera mi pueblo
bar mari, casa rural puerta de la vera, de la piedra pipa al Alcaldillo, d´vera, el zaguan, fuente de los seis caños, huevos la vera, integral green, la casa del holandes, madrigal de la vera, menu veravida, mercado veravida, Pimentón de La Vera, pimenton el molino de gredos, plaza cervantes, plaza España, quesos de la vera, resti, transhumancia, vera mountain, veravida
Madrigal de la Vera se volcó a 100 x 100 en VeraVida y en el mercado. Algunos se quedaron sin géneros otros se dieron a conocer y la mayoría fueron a disfrutarlo desde el exterior siempre bien acompañados con familiares, amigos, conocidos recorriendo las calles de Madrigal de la Vera. Ya estamos pensando en el 2014. Gracioso fue ver pasar las vacas de transhumancia por la travesía de Madrigal de la Vera la mañana del mercado de VeraVida. Algunos restaurantes pusieron menú especiales VeraVida ( Alhambra )con productos naturales y ecológicos. Nieves del restaurante de la casa del Holandes nos deleitó con una degustación de productos Seguir Leyendo...
By marisol
Feb 21, 2013
Madrigal de la Vera mi pueblo, Tradición y Cultura
aroma y textura del jamón., bellota, casa rural, cerdo iberico, como cortar un jamon, curacion del jamon, dehesas extremañas, Extremadura, jamon de bellota, jamon de pata negra, jamon iberico, madrigal de la vera, manteca, matanza extremeña, patanegra, Pimentón de La Vera, producto de calidad, salazon, Tipos de Jamones Ibéricos
Extremadura solo hay una Es la cuna del cerdo iberico, con sus dehesas inmensas, sus cerdos ibericos y sus bellotas que van a dar la calidad y la textura inconfundible al cerdo iberico. Jamón iberico “patanegra” de bellota Es el jamón más vendido y más conocido en el mundo. En otros post anteriores contabamos todo el proceso de la matanza extremeña y hemos llegado a su punto algido que es el proceso de curación del jamon. Fase de curación del jamón. Salazón. Se desarrolla durante los 7 o 10 días después de la matanza del cerdo, y se basa en cubrir los Seguir Leyendo...
By marisol
Feb 1, 2013
Madrigal de la Vera mi pueblo, Tradición y Cultura
asadura con tomate, atar los chorizos, bota de vino, casa rural puerta de la vera, chorizo, madrigal de la vera, maquina embutir carne, maquinar picar carne, matanza, matanza en familia, matanza en la vera, matanza extremeña, morcilla, picado de chorizo, picado de salchichones, Pimentón de La Vera, salchichon, tradiciones de extremadura
La matanza del cerdo. la matanza del cerdo II vispera y preparativos La matanza III Sacrificio, Sangre, Morcillas y Cachuelas. La matanza del cerdo IV el Socarrao y el Despiece. LLega el momento principal. La carde se va partiendo en trocitos para su mejor picado. Para los salchichones la mejor carne, los jamones y los lomos. Para los chorizos la carne magra que tenga algo de gordo y para las morcillas la gordura. Primero se pica la carne de los salchichones, luego la de los chorizos y al final las de las morcillas. Después del despiece se empieza con el picado de la carne, con la máquina de picar Seguir Leyendo...
By marisol
Ene 19, 2013
Madrigal de la Vera mi pueblo, Tradición y Cultura
a bulto, bodrio, caldero, cazuela, chicharrones, cocina verata, embudo morcilla, engorde, guadalupe, matanza, matanza extremeña, matar al cerdo, mojar el pan, morcilla de Burgos, morcilla de sangre, mortero, pimentón, Pimentón de La Vera, plato tipico de la vera, plato tipico extremeño, preparativo de la matanza, recoger la sangre, sacrificio, sacrificio del cerdo, sopa de cachuela, vino de pitarra
Ya está todo listo después del engorde y los preparativos previos llegamos a : . “tres días hay en el año que se llena bien la panza: jueves santo, viernes santo y el día de la matanza.” El día de la matanza. Bien temprano, se congrega toda la gente, previamente avisada, en la casa. Se enciende la lumbre y se pone a calentar el agua Los hombres son los encargados de sacrificar al animal, van a la cuadra y sacan al cerdo y se procede a su sacrificio. La primera parte de la ceremonia ha terminado con éxito, es la más Seguir Leyendo...