By marisol
En el pantano de Rosarito, un pescador de Navalcán, Toledo, ha pescado el otro día dos enormes siluros, uno de casi dos metros y otro un pelin más pequeño y con unos 70 kilos de peso. Más información en La voz del Tajo Siluros del Pantano Rosarito Pescadores de Madrigal de la Vera y alrededores también han cogido siluros en el embalse de Rosarito. Dar a la imagen par ir a la página de la historia. Pescar enormes siluro en el Pantano Rosarito
By marisol
Cada vez crecen más los siluros en el Pantano de Rosarito, cada vez hay más y de mayor tamaño. Bruno del TOM-BRU posa orgulloso con el último siluro que ha pescado Y al que le gusta la pesca es un orgullo pescar tal ejemplar. Bruno de la pizzería Tom Bru de Madrigal de la Vera, al norte de la Comarca de la Vera de Cáceres y de Extremadura pescó este ejemplar e el Pantano de Rosarito, en el término de Candeleda, Valle del Tietar Avila. También se le da pescar buenos lucios Moreno también posa con uno que pescó más Seguir Leyendo...
By marisol
Hace unos 50 años que se fundó un nuevo pueblo llamado Pueblo Nuevo de Miramontes y hoy han inaugurado ayuntamiento. Tras separarse hace 2 años de Talayuela , el municipio Pueblonuevo de Miramontes se constituyó oficialmente el 3 de diciembre de 2013. Limita con Villanueva de la Vera, Oropesa y Talayuela (Caceres, Extremadura) Está a unos 15 km de Madrigal de la Vera. Los miramonteños viven sobre todo de la agricultura (tabaco negro o rubio y pimiento de bolas…) gracias a las aguas del Pantano de Rosarito. Pueblo Nuevo de Miramontes LaVentana Existe un blog en los que pueden conocer de primera Seguir Leyendo...
By marisol
Desaguando por la compuerta abierta del pantano de Rosarito Candeleda, Avila. Las últimas lluvías de este principio de año 2014 han casi llenado el Pantano de Rosarito Candeleda, Avila, Castilla. Aqui sentimos la fuerza del agua con una de las compuertas abiertas desaguando.Y una maravillosa vista a Madrigal de Fondo con la Sierra de Gredos que esta preciosa con el Almanzor nevado Solo a 6 km de Madrigal de la Vera, Caceres, Extremadura pueden aprovechar para pasear con sus mascotas, pescar, o incluso admirar el vuelo de los pájaros. La presa de Rosarito esá considerada uno de los dormideros más Seguir Leyendo...
By marisol
El Pantano, embalse, presa de Rosarito se encuentra a 6 km de Madrigal de la Vera. Es un lugar ideal para pescar, Pantano de Rosarito, buena pesca. Aprovecha que se nos van las grullas. y para descubrir numerosas aves sobre todos grullas que tienen allí su dormidero en invierno. Tambien pueden disfrutar del mirador ornitológico de las “Las Tejoneras” Mirador y observatorio de aves de Candeleda. La presa de Rosarito aparece el 17 de noviembre de 1952 en el NO-DO Angel Luis de Maquinaria y Servicios la Vera ha conseguido en esta ocasion un video de la Aparición Seguir Leyendo...
By marisol
Oct 25, 2013
Agua, Historia
Candeleda, cranes, Embalse Rosarito, grullas, madrigal de la vera, observatorio aves, pantano rosarito, pesca en pantano, presa rosarito, Rosarito, Siluros, tejoneras, tietar
La fotografía es del 14 de marzo de 1951, durante una crecida. Pantano de Rosarito El embalse de Rosarito es un presa española, ubicado entre las provincias de Ávila y Toledo, que represa las aguas del río Tiétar. Las orillas del embalse pertenecen a los términos municipales de Candeleda, en la provincia de Ávila y de Oropesa, Lagartera y Calzada de Oropesa, en la provincia de Toledo. (fuente Wikipedia ) Candeleda quiere hacer una exposición El Ayuntamiento de Candeleda está preparando una exposición sobre la construcción del Embalse de Rosarito, obras que se iniciaron entre 1940-1958, aunque la tramitación se Seguir Leyendo...
By marisol
Jun 5, 2013
Actualidad
Angel Luis, construccion del pantano rosarito, construccion rosarito, el zaguan, Embalse Rosarito, fotos antiguas embalse rosarito, historia embalse rosarito, lucios en rosarito, madrigal de la vera, maquinarias y servicios La Vera, nutrias en rosarito, pantano rosarito, Pueblo Nuevo de Miramontes, pueblonuevolaventana, siluros en rosarito
Hace 60 años no existía el pantano Ver fotos en blanco y negro de la construcción del Pantano de Rosarito, el espejo de Gredos.llevó a mi padre a contarme que conoció el pueblo que fue inundado por la construcción de la presa. Incluso recuerda con 18 años haber segado en las llanuras de Portoloboso, el pueblo que existía antes de hacerse el embalse y que a veces algún tejado aparece cuando es tiempo de sequía y el pantano esta bajo mínimos. Preguntad a vuestros abuelos que seguro que os contarán historia del pantano. El embalse de Rosarito y su historia Por Seguir Leyendo...
By marisol
Marzo ha sido el mes más lluvioso desde que se tienen registros y eso se está notando en el aumento del caudal de los ríos y de los embalses de la región. Los episodios de lluvias de los últimos meses han producido un incremento del 30% en el volumen de hectómetros cúbicos totales en los embalses extremeños. Las 40 presas, una de ella la de Minchones, para abastecimiento de agua de la Junta extremeña se encuentran al 95 por ciento. Desde octubre 2012, la capacidad de los embalses extremeños se ha incrementado hasta la fecha en un 48,84%. Sin embargo en Seguir Leyendo...
By marisol
Mar 19, 2013
Experiencias
Alardos, chilla, garganta de cuartos, hornitos, jaranda, la vera, madrigal de la vera, medida de la trucha, minchones, pantano minchones, pantano navalcan, pantano rosarito, pescar en avila, pescar en caceres, pescar en extremadura, pescar en gredos, pescar truchas, sierra de gredos, trucha arco iris, trucha comun, valle del tietar
Ya se ha abierto la veda de la pesca. Muchos pescadores suelen venir a pescar sobre todo la trucha común arco iris en la zona de La Vera y el Valle del Tiétar en cualquiera de sus inumerables Gargantas Garganta de Alardos Garganta de Hornitos. Garganta de la Hoz. Garganta de Minchones Garganta de Cuartos. Garganta de Jaranda. Garganta de Chilla… También tenemos cerca tres pantanos ideales para pescar. El Pantano de Minchones El Pantano de Rosarito El Pantano de Navalcán. El agua fría que baja de la Sierra de Gredos, las corrientes del río, las gargantas favorecen esta especie. Pescar en Seguir Leyendo...
By marisol
Nov 20, 2012
Cielo
birds, birdwatching, Candeleda, cranes, dehesa, dormidero, Extremadura, grullas, pantano rosarito, parque nacional de Monfrague, Rosarito, viajes migratorios, video
Quién fuera pájaro para poder volar, atravesar las nubes y sentir la libertad… Las aves son los seres más móviles de la tierra. Alrededor de 5.000 millones realizan viajes migratorios en todo el planeta. Sobrevivir : es el denominador común de las migraciones de aves. Todos los años más de 75.000 grullas viajan a Extremadura quedandose todo el invierno. Que pena no ser ave y poder volar tantos cientos de kilometros sin apenas descansar, para llegar al destino elegido cuando se desea… Jose Luis Rivero : Naturalista y fotografo de naturaleza Vuelven a casa por navidad. Las grullas Seguir Leyendo...