By marisol
Hoy llega un anciano y al ver la sierra con las nubes encima del Raso y por debajo de las cumbre y con toda su sabiduría me dice Puff mañana agua y eso Niebla en Patones agua hasta los cojones ¡¡¡ Así que ir preparando los paraguas !!! Que yo a esta gente les hago mucho caso
By marisol
Tenemos tiempo de invierno, lluvia, niebla….. Madrigal hoy está cubierta de un manto de niebla y parece que no se va a levanta, ya la hora que es.
By marisol
Hoy me toca andar entre la niebla, perderme entre la noche. La noche ha caído sobre Madrigal de la Vera, Caceres, ese pequeño pueblo de Extremadura. Las luces tal una antorcha iluminan las calles Hoy la luna no alumbra. Ni un alma por las calles. El silencio envuelve más aún con tanto misterio esos rincones. Y me quedo esperando el autobús… Y mientras me vienen a la memoria las imágenes del Puente Romano fantasmagórico bajo la niebla
By marisol
La niebla, esa bruma que da un toque misterioso al pueblo, que no dejar ver a dos pasos, que esconde las escarpadas laderas de la Sierra de Gredos, que esconde valles y gargantas. Esa niebla, esa la humedad que se mete en el cuerpo. Plaza del ayuntamiento. El patio del colegio La iglesia Bajo los tejados Los 4 caminos de noche bajo la niebla Los 4 caminos de día bajo la niebla Un camino cualquiera a la Sierra. El puente romano Cardenillo. Garganta de Alardos. Un paseo por las orillas de la garganta Paisajes Y cuando Seguir Leyendo...
By marisol
Los refranes son dichos populares que nacen de la experiencia de los años. Hoy Madrigal de la Vera ha amanecido con sus calles escondidas entre la niebla.
By marisol
Nov 12, 2013
Madrigal de la Vera mi pueblo, Tradición y Cultura
Candeleda, castro bajo la niebla, castro celta, choza, El Freillo, el raso., Fernando Fernández Gómez, Fiesta Celta, mirador castro celta, necropolis, niebla, turismo arqueologico, Vaelico, yacimiento celta
Raramente podemos disfrutar de fotografías del Castro Celta del Raso “el Freillo” bajo la niebla. Celtics stones in foggy day. Desde la explanada, bajamos por unas escaleras de piedras y seguimos nuestro camino lo largo de las murallas que rodean una superficie de 20 hectáreas. En Castro celta del Raso se han excavado diversos barrios, con casas de varios tamaños, más humildes otras más amplias, con hogares en la parte central. Al fondo podemos ver las dos chozas que se han reconstruido para que los visitantes el castro entiendan mejor la vida de los celtas y las construcciones en las que vivían. Seguir Leyendo...