By marisol
Ene 8, 2019
La Vera
#verateando, Alardos, caceres, Carlos V, casas tradicionales, comarca de la vera, cuacos de yuste, cuartos, Extremadura, Garganta la Olla, jaraiz de la vera, jaranda, jarandilla de la vera, la vera, losar de la vera, Madrid, madrigal de la vera, minchones, Pasarón de la Vera, sierra de gredos, tietar, Toledo, turismo en extremadura, valverde de la vera, villanueva de la vera
La Comarca de La Vera En Extremadura, al noreste de la provincia de Cáceres está situada en la vertiente sur de la Sierra de Gredos, circunstancia que ha determinado el clima y el medio natural característicos de este territorio. Hacia el sur de la comarca se encuentra el río Tiétar en el que desembocan las gargantas y arroyos que nacen en la sierra de Gredos Limita –Al noreste con la comarca extremeña del Valle del Jerte, –Al norte con la provincia de Ávila, comunidad autónoma de Castilla y León y con la provincia de Toledo, comunidad de Castilla la mancha –Al este, con Plasencia al oeste y ..Al sur con la Seguir Leyendo...
By marisol
En otoño las fuertes lluvias que descargan las nubes sobre la Sierra bajan por su ladera y la magia del agua corriendo por el desnivel de más de 20 metros nos descubre una de las maravillas de la zona : La Cascada del diablo en Otoño. Una de las bellezas de la madre naturaleza. A solo 10 km de Madrigal de la Vera, en la Garganta de Gualtamino en Villanueva de la Vera, Caceres, Extremadura, Spain. La cascada del diablo en otoño, relax y naturaleza. Cascadas, gargantas, salto de agua, arroyos, rios, canales … Cuando uno viene a Extremadura Seguir Leyendo...
By marisol
Ago 6, 2013
Agua, Noticias
Alardos, arenas de san pedro, Avila, caceres, chorro de la ventera, el recuencano, Garganta de los Infiernos, garganta la hoz, guisando, la cascada del diablo, manantial, minchones, piensa en verde, piscinas naturales, playas de interior, rio Arenal, sierra de gredos, truchas, turismo verde, Valle de Jerte
“Vaya Vaya Aquí no hay playa” Extremadura esconde en su geografía grandes tesoros. Cuando el mar queda lejos (Desde Madrigal de la Vera : Lisboa a 496 km, Cadiz a 520km, Valencia a 521 km, A Coruña a 631km) las piscinas naturales son la opción perfecta. Estas piscinas son un recurso de la naturaleza para poder refrescarnos en verano rodeados de sol, agua y buena compañía entre saltos de agua y piscinas naturales, arroyos, cascadas y pozas, charcos y charcas, gargantas y rios. Por lo general, el agua es muy refrescante ya que procede de manantiales o del deshielo de las montañas, Seguir Leyendo...
By marisol
Mar 19, 2013
Experiencias
Alardos, chilla, garganta de cuartos, hornitos, jaranda, la vera, madrigal de la vera, medida de la trucha, minchones, pantano minchones, pantano navalcan, pantano rosarito, pescar en avila, pescar en caceres, pescar en extremadura, pescar en gredos, pescar truchas, sierra de gredos, trucha arco iris, trucha comun, valle del tietar
Ya se ha abierto la veda de la pesca. Muchos pescadores suelen venir a pescar sobre todo la trucha común arco iris en la zona de La Vera y el Valle del Tiétar en cualquiera de sus inumerables Gargantas Garganta de Alardos Garganta de Hornitos. Garganta de la Hoz. Garganta de Minchones Garganta de Cuartos. Garganta de Jaranda. Garganta de Chilla… También tenemos cerca tres pantanos ideales para pescar. El Pantano de Minchones El Pantano de Rosarito El Pantano de Navalcán. El agua fría que baja de la Sierra de Gredos, las corrientes del río, las gargantas favorecen esta especie. Pescar en Seguir Leyendo...
By marisol
Mar 12, 2013
Naturaleza y Paisaje
Avila, caceres, Candeleda, comarca de la vera, Extremadura, garganta de alardos, garganta de la hoz, garganta de Santa María, la vera, madrigal de la vera, minchones, puente romano, sierra de gredos, valle del tietar, villanueva de la vera
Madrigal de la Vera es un lugar de ensueño cuya garganta de Alardos da los mayores placeres en verano. Pero las nieves en la Sierra de Gredos y las intensas lluvias dan estas estampas. La garganta de Alardos por su paso bajo el puente romano de Madrigal de la Vera. La zona de la Vera es increíblemente bonita y hermosa. Aunque esta zona de Minchones y de la Garganta de la Hoz pertenezca a Villanueva de la Vera, lo cierto es que está más proximo a Madrigal de la Vera, comarca de la Vera, Caceres, Extremadura. En Candeleda, Avila pasan por los Seguir Leyendo...
By marisol
Comarca de la Vera : territorio histórico La Comarca de la Vera es un territorio histórico de frontera, pero sobretodo es un viaje a la naturaleza del Norte de Cáceres, en Extremadura, donde contemplar a través de rutas y senderos alguna de las gargantas más hermosas de la Península formadas por el río Tiétar. Sus pueblos, típicos y tradicionales, obligan al viajero a echar la vista hacia atrás en el tiempo, en concreto a la época de Carlos I, el emperador europeo. Es esta la franja meridional de la Sierra de Gredos, limitando con los territorios de Toledo, de Seguir Leyendo...