By marisol
Viendo la lista con restaurantes agraciados con estrellas Michelin, en Extremadura solo hay uno! El restaurante Atrio (en Plaza San Mateo 1, Cáceres, 10003) es el único establecimiento de Extremadura que entra en la guía michelin ademas con dos estrellas. Increíble! Con el potencial gastronómico que tenemos.
By marisol
Este sábado no hay que perderse la actuación de Manantial Folk a las 12 mientras se disfruta de una matanza tradicional de 5 cerdos y comida típica de ese día. El sábado 9 de marzo 2019 se celebrará la octava edición de la Matanza Tradicional de La Calzada de Oropesa. Todos los años se celebra el primer sábado de marzo en Calzada de Oropesa, excepto si cae en días de Carnaval, situación que se da este año 2019, por lo que se traslada al segundo sábado de marzo. Un dato : Todas las actividades están organizadas y realizadas por vecinos Seguir Leyendo...
By marisol
Feb 15, 2017
Gastronomia
Aqui la Tierra, camping la mata, embutir, guisar chorizo, la mata, madrigal de la vera, matanza, matanza extremeña, oregano, oregano de Gredos, picadillo, Pimentón de La Vera, ritual de matanza, TVE
Hoy el programa de TVE Aquí la tierra está grabando en Madrigal de la Vera el proceso de una matanza, sobre todo la parte de guisar, embutir y atar los chorizos, ponerlos a secar en el secadero sin olvidar catar el picadillo. Mummm!!!! Matanza Extremeña Para hacerlo se han acercado al camping la Mata que organizan desde 2003 la “matanza extremeña” un acontecimiento que ya se ha convertido en un clásico. Utilizando estas prácticas ancestrales para dar a conocer la cultura de los pueblos extremeños. La elaboración de chorizos, productos guisados con pimentón de la Vera, orégan de la sierra e Seguir Leyendo...
By marisol
Ene 25, 2017
Tradición y Cultura
caldero, cazuela, chicharrones, cocina verata, engorde, matanza, matanza extremeña, matar al cerdo, pimentón, preparativo de la matanza, sacrificio, sacrificio del cerdo
Bien temprano, se congrega toda la gente, previamente avisada, en la casa. Se enciende la lumbre y se pone a calentar el agua Sacrifico del guarro o cochino Los hombres son los encargados de sacrificar al animal, van a la cuadra y sacan al cerdo y se procede a su sacrificio (actualmente se mata el cerdo en el matadero). Después de muerto se le pone sobre la mesa o banco de madera de roble para socarrarlo. Mientras las mujeres preparan las morcillas de sangre los hombres preparan al guarro, cerdo, cochino para quitarle los pelos. Socarrar el cerdo Muy sencillo, cogemos un soplete le encendemos Seguir Leyendo...
By marisol
Ene 24, 2017
Tradición y Cultura
artesa, barreño, bota de vino, calabaza, caldero, cuchillo de matanza, maquina de embutir, matanza, migas, morcillas de calabza, preparativo para la matanza, puchero, puerta de la vera, socarrar
Normalmente la matanza se hace en el campo en un edificio de colgar tabaco o en el secadero de pimientos, una nave en la que entra mucho frío. Los días anteriores a la matanza suelen ser de muchos preparativos, los hombres se dedican en traer todo lo necesario para que cuando llegue el momento de sacrificar al cerdo, no falte nada. Acarrean desde el campo de leña de encina para la lumbre. Así se calienta el edificio y además se tiene agua caliente todo el día. No se olvidan la chamuscadora o el soplete de gas para socarrar, los barreños de barro Seguir Leyendo...
By marisol
Raramente vemos el duro momento de los preparativos, picar y cocer la calabaza , en mi pueblo, Madrigal de la Vera se suelen hacer morcillas de calabaza o de arroz por eso un par de días antes de la matanza, se pica y se cuece las cebollas, el arroz, las calabazas en grandes calderos y la cebolla para las morcillas Las calabazas se pelan, se cortan, se abren y se quita todas las pipas y luego se cuecen con mucha agua. Algunas calabazas tienen la corteza muy dura por lo que hay que tener mucha prudencia con el cuchillo. Las Seguir Leyendo...
By marisol
Ene 19, 2017
Tradición y Cultura
bellotas, chorizo, curar la matanza, el despiece del cerdo, embutido, engorde del cerdo, estiercol, lechon, madrigal de la vera, matanza, matanza extremeña, morcilla, pocilga, salchichon, zahurda, zajurda
La matanza del cerdo es una tradición rural muy arraigada en Madrigal de la Vera, un pueblo al norte de Extremadura de la Comarca de la Vera Alta en Cáceres a la falda de la Sierra de Gredos. La matanza constituía un acontecimiento social y familiar de primera índole. Es una pena que se esté perdiendo esa costumbre. Antiguamente y actualmente los mayores escogen los días fríos con poca humedad y de heladas matutinas para que los embutidos, salchichón chorizos y morcillas se sequen bien. Se cogen días en que puedan reunirse muchas manos, en Madrigal de la Vera se aprovechan las vacaciones Seguir Leyendo...
By marisol
Zahurda o zajurda como digo yo… Algunos me habéis preguntado el significado de una palabra que he escrito en el blog, aquí va la traducción ZAHURDA : según la real academia de la lengua (Quizá voz de or. germ.; cf. al. Sau, marrana, y Hürde, cercado). 1. f. pocilga. ZAJURDA o ZAHURDA (en castellano) es una palabra olvidada fuera de Extemadura , por supuesto su significado : lugar donde duermen los zajurdos, los cerdos . \”Esto es una zajurda\” refiriéndose a la habitación desordenada. O\”Esto es una zajurda\” Algo negativo. O \”Qué zarjurdina/ o\” Que persona más liante, que lo Seguir Leyendo...
By marisol
Evento gastronómico en lo que se puede disfrutar de la demostración de todos los pasos de una matanza y de comidas tradicionales de la matanza como son unas migas , cortezas en las brasas, careta, oreja, cocido de matanza con su sopa, carne, tocino… picadillo de chorizo y morcilla, asado de torreznos, lomo, chuletas a la brasa…acompañado con vino de pitarra aguardiente, licores y café de puchero. “Del cerdo se aprovecha todo” Sábado 5 de marzo 2016 A primera hora encender la lumbre Socarrar A las 9,00 Socarrar los guarros Migas 10,00 Migas como almuerzo Picar la carne y preparar morcilla Seguir Leyendo...
By marisol
Este sábado XIII vez podremos vivir y disfrutar durante todo el día de la tradicional matanza del cerdo en La Mata de madrigal de la Vera, Caceres, Extremadura.