By marisol
Las pimentoneras a jornal o tornadía, con sus cestas de mimbres a cuesta se ponen entre dos surcos y ya están listas para recoger el pimiento rojo. Trabajo cansado ya que se esta agachada durante unas 8 horas seguidas y la rabadilla se entumece. Cuando los cestos ya están llenos se llevan en sacos al tractor y de allí al sequero o al secadero de pimiento. Los hombres van y descargan los pimientos recién cogido al piso de arriba del secadero sobre los listones de maderas que están un poco separados para permitir el paso del humo y del aire caliente, por eso los tejados de Seguir Leyendo...
By marisol
Me encanta cuando llega el otoño. Atrás queda el verano, las fiestas, la vuelta al cole, y sobre todo las vacaciones. En pleno veranillo de San Miguel tomo el tiempo de pasear y descubrir maravillada como las piedras se pueden ver bajo el agua tan clara que hay en los charcos Charco El Negro Con el paseo y pegando el sol de estos primeros días de otoño Charco el cardenillo tomo el tiempo de beber en el caño de la fuente del mirador del Cardenillo Y contemplar la garganta bajo mínimo pero tan clara. Da gusto ver las piedras Seguir Leyendo...
By marisol
El artista diseñador de viñetas #Jairo Jiménez nos demuestra que La Vera y El pimentón de la Vera van unido de la mano. Jairo Jimenez ¿nuevo Banksy en La Vera? La Vera Un lugar ideal para venir en familia Comarca de la Vera En pimentón de la Vera El pimentón de la Vera Gastronomía: el tasajo extremeño con pimentón de la Vera El Tasajo extremeño con pimentón de la Vera
By marisol
Feb 17, 2019
Actualidad, Villanueva de la VEra
blusones, cabeza peropalo, caceres, carnaval, carnaval caceres, carnaval en la vera, carnaval extremadura, casa rural en carnaval, corcho quemao, fiesta interes turistico regional, la turra, la vera, lavera, los quintos, pañuelo de colores, peropalo, plaza verata, trajes regionales, villanueva de la vera
Es el avance de las fiestas, el domingo anterior al carnaval a las cinco de la tarde se desata la pasión en Villanueva de la Vera se saca en procesión una cabeza de madera, la “Turra” del PeroPalo ataviado con sombrero y pañuelo en manos del capitán de ese año al son de los tambores. Ya huele a corcho quemado El domingo antes del gordo ya se escucha el tambor si te mira el Peropalo Se te alegra el corazón Los partochos sacan blusones, pañuelos y sombreros y a partir de esos momentos se viven escenas carnavalescas por una tarde, caras tiznadas, apretones, locuras, jotas, Seguir Leyendo...
By marisol
Ene 8, 2019
La Vera
#verateando, Alardos, caceres, Carlos V, casas tradicionales, comarca de la vera, cuacos de yuste, cuartos, Extremadura, Garganta la Olla, jaraiz de la vera, jaranda, jarandilla de la vera, la vera, losar de la vera, Madrid, madrigal de la vera, minchones, Pasarón de la Vera, sierra de gredos, tietar, Toledo, turismo en extremadura, valverde de la vera, villanueva de la vera
La Comarca de La Vera En Extremadura, al noreste de la provincia de Cáceres está situada en la vertiente sur de la Sierra de Gredos, circunstancia que ha determinado el clima y el medio natural característicos de este territorio. Hacia el sur de la comarca se encuentra el río Tiétar en el que desembocan las gargantas y arroyos que nacen en la sierra de Gredos Limita –Al noreste con la comarca extremeña del Valle del Jerte, –Al norte con la provincia de Ávila, comunidad autónoma de Castilla y León y con la provincia de Toledo, comunidad de Castilla la mancha –Al este, con Plasencia al oeste y ..Al sur con la Seguir Leyendo...
By marisol
Dic 27, 2018
Naturaleza y Paisaje, Tierra
bosque de roble, caceres, caminos, el roble y el viento, Gredos, la vera, madrigal de la vera, PR111, PR180, roble, Senderismo, senderos, trochas
esta es una bonita historia Había una vez, lo que podría ser cualquier lugar pero os lo digo en secreto que yo lo descubrí. Es un lugar mágico al que te quiero invitar, tiene por techo el cielo y las estrellas y también la luna que de día se esconde para dar paso al sol. Tiene tejado de hojas que iluminan los rayos de sol que filtran por las cortinas de hojas esa luz celestial. Un caminar entre las espesuras. Oh bosque encantado. Con el musgo y los helechos que parece mar con las piedras sujetando al tronco que nos lleva al cielo. Lo Seguir Leyendo...
By marisol
Feb 17, 2018
Madrigal de la Vera mi pueblo
10 razones, caceres, Cecilio y Madrigal, Extremadura, la vera, las 7 maravillas, madrigal de la vera, madrigal desde el aire, nodo madrigal de la vera, sierra de gredos, Video madrigal de la vera
En un lugar de Extremadura, de Cáceres, de la Comarca de la Vera En la vertiente sur de Gredos Puerta de la Vera No hay mejor lugar para descubrir un pequeño pueblo llamado, Madrigal de la Vera descubre sus fotos desde el cielo Con sus lugares más típicos y tradicionales Las 7 maravillas de Madrigal de la Vera, Conoce Madrigal desde los puntos típicos del pueblo, Fotos. Madrigal de la vera con música de Cecilio NO-DO Cuéntame Madrigal de la Vera Madrigal de la Vera con la Sierra de Gredos y el Almanzor nevado Madrigal de la Vera desde el aire, canal Extremadura. https://youtu.be/75Yagp-sO5k Seguir Leyendo...
By marisol
LA PRIMAVERA FLORECE CON TODO SU ESPLENDOR La primavera es una estación espléndida, las flores son los grandes protagonistas. Sal y disfrútala. Y es que la primavera, ha entrado ya con toda su fuerza y esto inevitablemente se nota, se caracteriza por el colorido de las flores que nos dan un bonito espectáculo visual. Acabo de llegar de un paseo por el campo, una pequeña caminata que se me ha hecho muy amena con sus olores y colores. Disfrutando de la naturaleza en estado puro y a un paso de nuestros pueblos. Predominan en este momento los amarillos (aliaga, diente de Seguir Leyendo...
By marisol
Mar 1, 2017
Madrigal de la Vera mi pueblo, Tradición y Cultura
caceres, el servicio miliatr obligatorio, Extremadura, huevos con chorizo, la quintas, la vera, madrigal de la vera, miercoles de ceniza, pedir los huevos, quintos, tradicion
Ya no van a la mili pero la tradición perdura Los “quintos” han sido una de las tradiciones más arraigadas en España a lo largo de este siglo, pero sobre todo es en los medios rurales. La última quinta que ha ido al servicio militar obligatorio fue la del 82 en 1999. El miércoles de ceniza es costumbre en Madrigal de la Vera que los mozos que ese año vayan a cumplir los 18 años, los “quintos” se reunieran y fueran casa por casa a “pedir los huevos”. Hay que remontarnos a hace unos años en que la mayor parte de los Seguir Leyendo...
By marisol
Feb 16, 2017
Madrigal de la Vera mi pueblo
#olorYsabor, aceite de oliva macerado pimenton de la vera, comarca de la vera, denominación de origen, gourmet, la vera, madrigal de la vera, Molino de Gredos, pimentón, Pimentón de La Vera, pimiento cornicabreño, tienda de delicatessen
Estuvieron en la Vera visitando el lugar donde se produce el mejor pimentón del mundo con Emiliano : “El Molino de Gredos” en Madrigal de la Vera para conocer de primera mano la elaboración del pimentón de la Vera en uno los únicos molinos de agua de la actualidad que hay en toda Extremadura. Pimentón con denominación de origen, fabricado y cultivado en la Comarca de la Vera del típico pimiento cornicabreño y que termina en los platos en forma de pimentón fuera de serie. Con varios programas de TV a sus espaldas no pierde las ganas de mostrar todas Seguir Leyendo...