By marisol
La III ruta de la tapa Otoñea 2017 en Madrigal de la Vera ya tiene tapa ganadora tras el recuento de votos realizados por los clientes participantes entre los 15 bares-restaurantes. El resultado obtenido de dichos boletos entregados en los buzones ubicados en los establecimientos participantes ha sido el siguiente: Enhorabuena al ganador de este año Bar Piño : Tosta de Cogumelos, Tapa ganadora 2017 También ganadores de la tapa 2016 Seguidos por Bar Avenida : Tosta Camina o revienta Un nuevo establecimiento que despunta en la ruta de la tapa Bar Iziris: Delicia de ibéricos con salsa de otoño Seguir Leyendo...
By marisol
Oct 18, 2016
Gastronomia
caceres, chorizos, cocina barata., cocina extremeña, cocina tradicional, composicion nutricional, Extremadura, gastronomia, gastronomia extremeña, migas, oro rojo, patatas revolconas, pimentón, Pimentón de La Vera, plato casero, plato de migas, platos típicos, receta de la abuela, Sabor de Extremadura, tapa economica, torrezno
Son tan antiguas las “migas” como plato popular que ya tenemos constancia de ellas, desde tiempos del Cid Campeador. No son las migas desayuno o almuerzo de todo el año, sino más bien de la época fría. Hay comarcas en las que tienen su temporada bien marcada: desde Todos los Santos (1 de noviembre) hasta San José (19 de marzo). Los principales consumidores de este plato a lo largo de los siglos han sido nuestro labriegos, arrieros, pastores, principalmente los trashumantes, cazadores, soldados y estudiantes. Fueron las doradas migas apimentonadas desayuno tradicional en los antiguos colegios universitarios salmantinos y complutenses. Las migas, Seguir Leyendo...
By marisol
Abr 27, 2016
Actualidad, Fiesta local, patronal o religiosa
Aguadores y Lavanderas, antaño, convivencia cultural, El Charcón, el zaguan, ENTREVECINOS, EXposición fotografía, Festival folklorico, folclore, gastronomia, Los Entretienes de Gumersinda, Los Pioneros, madrigal de la vera, Majalbierzo, piedra pipa alcaldillo, puente de Mayo, puerta de la vera, Salmorena Losareña, Sueños de Gredos, Virgen de Sopetrán
En la hermandad, durante el puente de mayo, visita la exposición : Aguadores y Lavanderas, un estudio documental y fotográfico de oficios y usos en torno al agua, elemento de vida de nuestra Comarca. Antiguo oficio el de lavandera, lavadora ecológica. Entrevecinos Antaño en Madrigal de la Vera Exposición al aire libre de 40 fotografías antiguas de como era el pueblo de Madrigal de la Vera en los mismos rincones donde se hicieron las instantáneas, para que puedan comparar los cambios. Entrevecinos : Puente de Mayo Entrevecinos : gran convivencia cultural en Madrigal de la Vera Viernes 29 de abril 18,00 cabezudos Seguir Leyendo...
By marisol
Abr 3, 2016
Una extremeña en...
Arco de la Estrella, Arco del Cristo, caceres, Concatedral de Santa María de Cáceres, Convento de Santa Clara..., estatuas de bronce, Extremadura, gastronomia, Iglesia de San Francisco Javier, La ermita de la Paz, Palacio de Carvajal, Palacio de las Cigüeñas, Palacio de los Golfines, Palacio Episcopal, pinchos, plaza mayor, postal, recuerdo, souvenir, tapas, Torre de Bujaco, torre de Bujacosia de San Francisco Javier, Torre de los Púlpitos, World Heritage Site
Un maravilloso recorrido por la ciudad vieja de Cáceres, declarada Patrimonio de la Humanidad (World Heritage Site) por la UNESCO. Es una ciudad con encanto, donde recorrer sus calles se convierte en una experiencia única, en una oportunidad para viajar al pasado, a la antigua villa medieval, con su castillo fortificado, sus arcos ojivales, escudos, fuentes de piedra, calles empedradas, paredes encaladas, balcones y rejas de forja… El centro histórico de Cáceres es como si fuese el escenario de una película de la época medieval, andar por sus calles angostas empedradas,viendo sus edificios antiguos, su Plaza, su iglesia, sus palacios Seguir Leyendo...
By marisol
La leche helada, muy típico en la zona es un postre que está riquisimo La primera vez que lo probé fue en casa de mi tía Victoria cuando inauguraron el hostal (Ahora es el Tom-Bru), uno de mis tíos trajo nieve de la Sierra de Gredos y eso que era agosto, y el otro trajo leche de vaca y de cabra. Todavía recuerdo la tupa que me dí. Para hacer leche “Helá” solo se necesita leche de cabra o de vaca, azúcar y un poco de canela en polvo para luego espolvorear. Y para que se hiele, antes se ponía alrededor Seguir Leyendo...
By marisol
Hoy Cáceres, provincias de Extremadura, toma el relevo a Vitoria como capital gastronómica. Donde historia, arte y gastronomía se encuentran. EL periódico The New York Times ha incluido a Cáceres, patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, en su lista de 52 lugares del mundo para visitar este año 2015 siendo la única recomendación española. Todos somos Puerta de la Vera, Madrigal de la Vera. Una madrigaleña me informa, Soy Esther Robles ( una “lucia” 🙂 ) Mi abuelo era Lucio Blazquez y soy hija de Angelita,… Bueno, con esta presentación ya me tendrás localizada mas o menos. Lo que quería decirte Seguir Leyendo...
By marisol
El tasajo. Es uno de los productos más ancestrales de Extremadura. Se elabora con carne de cabra, ternera, venado, jabalí y mejor si es de cabra montés. Son tiras de carne totalmente limpias de grasa adobadas con sal, ajo, orégano y pimentón de La Vera y secadas al aire libre. El resultado: un bocado sin grasa y con un suave picor y, sobre todo, un sabor intenso. Es el tasajo extremeño. Antiguamente para conservar la carne durante mucho tiempo ya que no existía ni nevera ni congelador, una de las maneras de conservarla era cortarla en tiras muy finas, adobarlas Seguir Leyendo...
By marisol
Es uno de los frutos secos con más fibra y energía, junto a nueces y piñones. Son un aperitivo excelente ya que nos sacian de un modo muy rápido, se utiliza mucho en repostería y también en la fabricación de helados. El pistacho un fruto seco muy bueno para la salud. El pistacho es una excelente fuente de muchos nutrientes, incluyendo proteínas, vitaminas y minerales, esenciales para una buena salud. Muy rico en aportes minerales como potasio, calcio, fósforo y hierro. Destaca su contenido en ácido fólico ya que 100 g. de pistacho (crudo) aportan el mismo contenido en Seguir Leyendo...
By marisol
Jun 12, 2014
Gastronomia
aperitivo barato, cocina extremeña, cocina tradicional, dieta dunkan, gastronomia, madrigal de la vera, migas, migas dunkan, migas thermomix, plato de migas, platos típicos, receta de la abuela, Sabor de Extremadura, tapa, tapa economica
El mejor sitio para comer unas buenas migas es sin duda Extremadura. Uno de los placeres del paladar de la gastronomía son las típicas migas veratas, plato tradicional de la zona de la Comarca de la Vera y del Valle del Tietar, de Extremadura y de Castilla. De la cocina española, sacadas de la receta de la abuela, hoy vamos a hacer un buen plato de Migas. Lo podemos comer como entrante en los restaurantes, como tapa barata o aperitivo en los bares. Las migas en la literatura española Refranes y gastronomía, comer y beber han ido a través Seguir Leyendo...
By marisol
Abr 11, 2014
Consejos e ideas, Fiestas
Alardos, caceres, comarca de la vera, empalaos, Extremadura, garganta, gastronomia, Gredos, madrigal de la vera, o celta, pasos vivientes, pescar, Pimentón de La Vera, procesion, puerta de la vera, quesos de cabra, semana santa, semana santa religiosa, tasajos, valle del tietar
Vacaciones de Semana Santa¡por fin ! Unas de las fechas que más gusta a todo español son las esperadas vacaciones de Semana Santa. ¿Pueblo, playa, montaña, procesiones? Son cuatro días que saben a gloria , un puente largo, por nuestra mente lo primero que apetece es coger carretera y manta para una escapada turística o irnos al pueblo con la familia. Los niños tienen dos semanas de vacaciones, por fin disfrutaremos la primavera, después de un invierno lluvioso, por fin parece que el tiempo está con nosotros (el invierno, con tanta crisis y poco presupuesto, ha sido excesivamente duro) y además muchos están deseando participar en los actos religiosos de fuerte arraigo popular de sentimiento, pasión Seguir Leyendo...