By marisol
Domingo 16 de febrero Día de la cabeza Del viernes 22 al 25 de febrero Carnaval Peropalo 2020 Mantener las tradiciones es la mejor herencia para nuestros hijos e hijas Mantener las tradiciones es la mejor herencia para nuestros hijos e hijas Las fechas del carnaval se deciden por …. Como se calcula, fecha de Carnaval 2020, Semana Santa, Ascensión, Pentecostés, Santísima trinidad, Corpus Christi
By marisol
Oct 18, 2018
Fiesta local, patronal o religiosa
escobazos, escobones, estandarte, Fiesta de Interés Turístico, fuego, hogueras, jarandilla de la vera, puente de la constitucion, puente de la inmaculada, virgen de la inmaculada
El 7 de diciembre 2018 vuelve la fiesta del fuego y los escobazos, en Jarandilla de la Vera, Cáceres, Extremadura, Declarada Fiesta de interés turístico regional. El viernes día 7 de diciembre, día de los escobazos Visite el museo de los escobazos para conocerla mejor y ver todos los carteles de los escobazos Descubra el lugar donde se ubica la fiesta y las hogueras: Podrán verlas en la Plaza del Sopetrán, Plaza de la Soledad, Plaza Nueva, Plaza de la Constitución, Cuesta de los Carros y algunas calles cercanascalles . Por la tarde 17:00 horas, Misa 19:00 horas, comienza la Seguir Leyendo...
By marisol
Ene 22, 2017
Actualidad
aldeanueva de la vera, comarca de la vera, cuacos de yuste, Extremadura, Fiesta de Interés Turístico, Itinerario cultural europeo, jarandilla de la vera, madrigal de la vera, mercado renacentista, parador de turismo, ruta carlos V, ruta carlos V 2017, ruta de carlos V 2017, ruta del emperador 2017, ruta del emperador carlos V 2017, ruta ecuestre, ruta ecuestre Carlos V, ruta ecuestre carlos V 2017, ruta senderista, ruta senderista Carlos V, senderismo por extremadura
Este camino tiene importancia histórica ya que fue el último que hizo el emperador, en una silla de mano, cuando se retiró al Monasterio de Yuste, donde permaneció hasta su muerte. Preparados para emular a un rey el emperador Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico que en aquella época era la máxima potencia mundial, y cuatro siglos después seguimos sus pasos. Ruta senderista del emperador Carlos V de alemania y I de España Fiesta de Interés Turístico Regional desde el año 2011 e Itinerario cultural europeo. Viernes 3 de febrero 2017 inauguración en Jarandilla de la Seguir Leyendo...
By marisol
Ene 27, 2013
arte, Villanueva de la VEra
blusones, cabeza peropalo, calabazas, carnaval, Centro de Interpretación del Pero Palo, conjunto histórico artístico, Fiesta de Interés Turístico, la turra, los calabaceros, madrigal de la vera, Museo en Villanueva de la Vera, Museo Peropalo, Oficina de Turismo de Villanueva de la Vera, patrimonio histórico arquitectónico, villanueva de la vera
Villanueva de la Vera es un pequeño pueblo del norte de Extremadura, situado al noroeste de Cáceres, en la comarca de La Vera casi rozando las provincias de Avila y Toledo. Está declarada conjunto histórico artístico con un patrimonio histórico arquitectónico de 77 monumentos de interés cultural y el Carnaval que está considerado Fiesta de Interés turístico regional. La Casa Azul, centro de interpretacion del Peropalo Está situada en la carretera EX 203 que viene de Jarandilla de la Vera y atraviesa todo Villanueva de la Vera hacia Madrigal de la Vera y Candeleda. La casa azul es la Oficina de turismo de Villanueva de la Vera y además aprovechando la amplitud de Seguir Leyendo...
By marisol
Ene 13, 2013
Tradición y Cultura
aldeanueva de la vera, casa rural puerta de la vera, comarca de la vera, cuacos de yuste, Extremadura, Fiesta de Interés Turístico, jarandilla de la vera, la vera a pedales, losar de la vera, madrigal de la vera, mercado renacentista, palacio condes de oropesa, parador de turismo, ruta carlos V, ruta cicloturista, Ruta cicloturista carlos V, ruta de carlos V 2013, ruta del emperador 2013, ruta ecuestre, ruta ecuestre Carlos V, ruta senderista, ruta senderista Carlos V
La ruta del emperador que actualmente se puede hacer en coche, a caballo, a pied o en bicicleta, conmemora el retiro de Carlos V de España y I de Alemania al real Monasterio de Yuste en 1557. Es Fiesta de Interés Turístico de Extremadura Cada año, el primer fin de semana de febrero se realiza “la ruta del Emperador Carlos V“, un día a caballo, un dia a pie, un dia en bicicleta con gran asistencia. Durante el recorrido podrá degustar platos típicos como migas de la Comarca de la Vera, en un ambiente de época, y con numerosas Seguir Leyendo...