By marisol
Ago 4, 2017
Actualidad, Experiencias
castro, castro celta, choza, chozo, El Freillo, el raso., MAM, museo arqueológico municipal, museo castro, veton, visitas guiadas
A partir de este día se pueden ver en su interior los chozos del castro bajo cita previa a la oficina de turismo de Candeleda. Visitas guiadas con un máximo de 10 personas y por el módico precio de 3 euros del castro vetón de El Freíllo, El Raso Y a su paso por el Raso merece la pena pararse por el museo arqueológico MAM
By marisol
Este fin de semana una fiesta peculiar, todo relacionado con los Celtas La Carrera Celta, cuento mágicos bajo la luna, música celta, danza y fuego, encuentro ecuestre, arqueros, visitas al Castro Celta y conferencia … Viernes 14 de octubre 18,30 I carrera Celta “Vaelica” 3,5 km o 7,5 km 21,00 Cuentos mágicos de la luna celta en la plaza 22,00 Espctacúlo de música celta, danza y fuego en la plaza Sábado 15 de octubre 2016 Durante todo el día Mercado artesanal 10,00 Encuentro ecuestre y ruta Vettona haciendo parada en varios puntos de interés arqueológico 11,00 Visita Seguir Leyendo...
By marisol
El árbol, la higuera, puede llegar a producir dos cosechas y hasta tres: las brevas en junio, los higos frescos en agosto y los higos secos en septiembre. El higo se recoge en toda Extremadura y también en mi pueblo Madrigal de la Vera. AÑO DE HIGO, AÑO DE AMIGO La recolección del fruto se sigue haciendo de forma tradicional y manual Por la mañana, muy temprano, con la fresca, dicen los mayores que luego hace mucho calor, acaparan a la familia y se preparan para ir a coger higos. Unos van a su finca, otros han cogido higuerales “a media”, su Seguir Leyendo...
By marisol
Jul 15, 2016
Fiesta local, patronal o religiosa, Regional o Nacional
Candeleda, el pillo, el raso., fiesta local, manantial folk, Santiago, summer party, toro de fuego, vaquillas
Las fiestas del raso abren la temporada de las fiestas que vamos a disfrutar en cada uno de los pueblo de los alrededores, fiestas al aire libre donde se torean las primeras vaquillas, donde se baila al son de las orquestas, Donde uno corre para que no te queme el toro de fuego sin olvidar la tradicional misa o los juegos infantiles, y tomar el tiempo de escuchar a manantial Folk y al Pillo grupos locales … Fiestas de Santiago en El Raso. Aquí os presentamos la programación de las fiestas 2016 Viernes 22 de julio 21, 00 Chupinazo con Seguir Leyendo...
By marisol
Evento gastronómico en lo que se puede disfrutar de la demostración de todos los pasos de una matanza y de comidas tradicionales de la matanza como son unas migas , cortezas en las brasas, careta, oreja, cocido de matanza con su sopa, carne, tocino… picadillo de chorizo y morcilla, asado de torreznos, lomo, chuletas a la brasa…acompañado con vino de pitarra aguardiente, licores y café de puchero. “Del cerdo se aprovecha todo” Sábado 5 de marzo 2016 A primera hora encender la lumbre Socarrar A las 9,00 Socarrar los guarros Migas 10,00 Migas como almuerzo Picar la carne y preparar morcilla Seguir Leyendo...
By marisol
Oct 6, 2015
Fiesta local, patronal o religiosa
arqueologo, Avila, Braguillas, Candeleda, castro celta, castro vetton, edad de hierro, El Freillo, el raso., Fernando Fernández Gómez, Fiesta Celta
Este fin de semana en El Raso, Candeleda, disfrutaremos de unas jornadas celtas. A destacar que el sábado estará el arqueólogo Fernando Fernández Gómez, tras haber dirigido durante más de veinte años las excavaciones en el castro vettón de El Raso (Candeleda, Ávila), perteneciente a la Edad del Hierro y considerado “uno de los más grandes dentro del mundo celta” , que empezó en los años 70 siendo un simple estudiante. Don Fernando ha dedicado su vida a la historia y a la arqueología. Y siente mucho cariño por El Raso y su gente que en noviembre 2013 le obsequiaron con una Seguir Leyendo...
By marisol
Arenas de San Pedro, Toros El 30 de agosto en Arenas de San Pedro (Avila), corrida de toros con toros de la ganadería de Hnos. Cambronell a las 19:00 horas para los espadas Manuel Díaz El Cordobés, El Fandi ( sustituye a Paquirri), Francisco José Espada. Entradas desde 14€ El Raso, 3º fiesta del Higo de Gredos El higo, tanto fresco como seco, es “un elemento fundamental de la economía de El Raso” Candeleda, Festival internacional Pedro Vaquero Dentro de las actividades que la Asociación Cultural Pedro Vaquero de Candeleda (Ávila) realiza para su Festival Internacional, se enmarca la ronda Seguir Leyendo...
By marisol
Por fin, a torear las primeras vaquillas de la temporada de fiestas estivales. Y el disfrute de un espectáculo de luz y color con los toros de fuego. Fiestas de Santiago en El Raso. Viernes 24 de julio …….. a las 7 de la tarde TRADICIONAL CAPEA por las calles del pueblo. a la 1,30 TOROS DE FUEGO Sábado 25 de julio, día grande. …… A las 19,00 Capea con suelta de vaquillas. A la 2,00 de la mañana Toros de fuego Domingo 26 de julio ……. Por la tarde Vaquillas y para terminar el día Toros Seguir Leyendo...
By marisol
El Castro Celta es uno de los yacimientos célticos más importante de la península ibérica, calificado “Bien de interes cultural” Situado en plena sierra de Gredos, en la zona del Freillo, cerca del pueblo de El Raso, Candeleda, Avila y a solo 10 km de madrigal de la Vera, con unas vistas preciosas al pico Almanzor, a la garganta de Alardos e incluso del Pantano de Rosarito y la campana de Oropesa. Data de la Edad de Hierro de la meseta de Castilla entre los siglos II – III antes de Cristo. Es de muy fácil acceso, muy bien indicado Seguir Leyendo...
By marisol
Nov 17, 2013
El Raso, Noticias
arqueologo, Avila, Candeleda, castro celta, edad de hierro, El Freillo, el raso., excavaciones, Fernando Fernández Gómez, Fiesta Celta, inauguracion calle en el raso, paseo f. fernandez gomez, turismo arqueologico, yacimiento
Este viernes día 15 de noviembre los raseños no quisieron perderse ver a Fernando Fernández Gómez, director de las excavaciones arqueológicas realizadas en el yacimiento de la Edad del Hierro, el castro Celta “el Freillo”, El Raso , recibir el reconocimiento por su labor con la inauguración de una calle que llevará su nombre. La III edición de la Fiesta Celta, que este año servirá de homenaje al arqueólogo,se prolongará durante todo el fin de semana con un buen número de actos tanto en Candeleda como en El Raso Don Fernando ha dedicado su vida a la historia y a la arqueología. Y siente mucho cariño por Seguir Leyendo...