By marisol
Qué necesidad hay de dejar su firma escrito con pintura negra sobre la piedra que más sobresale a la orilla del puente de la Garganta de Alardos. #streetarteverywhere No les dio lástima de dañar lo que la naturaleza nos regala con un paisaje tan bello. Allí dejaron su marca horrible en una de las zonas más bella de Madrigal de la Vera, de la garganta de Alardos, donde cualquiera que venga va directo a hacerse la fotos para el recuerdo. Se borrarán con la próxima crecida…o se la llevará el paso del tiempo ¿Qué opinais? Os parece arte o vandalismo pintar en Seguir Leyendo...
By marisol
Me encanta cuando llega el otoño. Atrás queda el verano, las fiestas, la vuelta al cole, y sobre todo las vacaciones. En pleno veranillo de San Miguel tomo el tiempo de pasear y descubrir maravillada como las piedras se pueden ver bajo el agua tan clara que hay en los charcos Charco El Negro Con el paseo y pegando el sol de estos primeros días de otoño Charco el cardenillo tomo el tiempo de beber en el caño de la fuente del mirador del Cardenillo Y contemplar la garganta bajo mínimo pero tan clara. Da gusto ver las piedras Seguir Leyendo...
By marisol
Jul 5, 2019
garganta, Madrigal de la Vera, Madrigal de la Vera mi pueblo, Naturaleza y Paisaje
#verateando, Alardos, baños, charcos, estampa, gargantas, madrigal de la vera, piscinas naturales, pozas, zona de baños
A todos nos entra morriña cuando en verano estamos lejos y llegando el fin de semana añoramos poder bañarnos en las piscinas naturales de La Comarca de la Vera, Caceres, Extremadura y las del Valle del Tiétar en Castilla y León. Algunos venían las vacaciones entera con los abuelos, otros solo de fin de semana como los de Madrid y muchos solo por un día como los de Talavera, Oropesa, Navalmoral… Actualmente con la crisis son muchos los que han tenido que irse lejos de casa y cuando llega esta época de sol, playa y baños añoran los charcos naturales, las piedras donde tirarse, los Seguir Leyendo...
By marisol
Ene 8, 2019
La Vera
#verateando, Alardos, caceres, Carlos V, casas tradicionales, comarca de la vera, cuacos de yuste, cuartos, Extremadura, Garganta la Olla, jaraiz de la vera, jaranda, jarandilla de la vera, la vera, losar de la vera, Madrid, madrigal de la vera, minchones, Pasarón de la Vera, sierra de gredos, tietar, Toledo, turismo en extremadura, valverde de la vera, villanueva de la vera
La Comarca de La Vera En Extremadura, al noreste de la provincia de Cáceres está situada en la vertiente sur de la Sierra de Gredos, circunstancia que ha determinado el clima y el medio natural característicos de este territorio. Hacia el sur de la comarca se encuentra el río Tiétar en el que desembocan las gargantas y arroyos que nacen en la sierra de Gredos Limita –Al noreste con la comarca extremeña del Valle del Jerte, –Al norte con la provincia de Ávila, comunidad autónoma de Castilla y León y con la provincia de Toledo, comunidad de Castilla la mancha –Al este, con Plasencia al oeste y ..Al sur con la Seguir Leyendo...
By marisol
Con estas lluvias entramos de lleno en otoño. El tiempo cambió dela noche a la mañana. Este fin de semana el tiempo nos deparaba unos días de otoño soleados con la sierra cubierta de las primeras nieves que invitaba ir de paseo como fue el día de la Almudena (9/11/2018) Por la noche empezó a mollinear y a caer una que salimos en los periódicos como la localidad más lluviosa de España con 73,4 litros de agua por metro cuadrado. Y siguió lloviendo hasta hoy lunes 12/11/2018 y os dejo comparar cómo está la garganta. Estampa otoñal de madrigal de la Seguir Leyendo...
By marisol
Este sábado está bien pasado por agua, por fin llegó la lluvia a Madrigal de la Vera. Los cuatro caminos Tras un principio de otoño demasiado seco, los cauces de los ríos y de las garganta se llenan de agua, van llenos de lado a lado. La garganta de Alardos El mirador Charco el Cardenillo Charco la piscina Vídeo de la Garganta de Alardos tras un tiempo de lluvia otoño 2017 (4/11/2017) ¿Recuerdan como estaba con tanta sequía la garganta sin agua tras el verano? Caminando sobre un rio de piedras, mi garganta no lleva agua ¿Pero, qué pronostican las Seguir Leyendo...
By marisol
Hoy me he ido a caminar por mi querida garganta, la que se llena de turistas en verano por la cantidad de agua y piscinas naturales que tiene, a la que en invierno vamos a ver cuando viene tan crecida que el temporal de agua la hace rugir, me da mucha pena verla convertida en un mar de piedras y aguas fangosas. Sólo corre un hilito de agua!!!!! En la piscina natural del Puente Viejo “Se nota que ha mermado mucho”, me andaban contando y recordando además que hace años que ni llueve ni nieva como antes. Desde el Cardenillo Seguir Leyendo...
By marisol
Jul 14, 2017
Madrigal de la Vera mi pueblo, Que ver, Que hacer
Alardos, baños, cardenillo, cuidar naturaleza, enclave natural, garganta de la vera, la mata, madrigal de la vera, piscina natural, piscinas naturales, proteger enclave natural, puente romano, respetemos Alardos, sierra de gredos
Es el lema de este año en Madrigal de la Vera Y el de todas las gargantas de la Vera. ¡La garganta es de todos Cuidemosla! Queremos uso, no abuso. Cuidemos de nuestro entorno, de la naturaleza que nos rodea. Mapa zona de baños garganta de Alardos, aparcamiento, piscinas naturales, charcos y pozas, restaurantes, campings El deporte rey en Madrigal es bañarse en la Garganta Sea en piscinas naturales, charcos, pozas, charcas, ríos, gargantas, lo que todos queremos es bañarnos en las aguas cristalinas que bajan de la sierra de Gredos entre piedras y arena. Es la garganta de la Vera que mejor acondicionada está Seguir Leyendo...
By marisol
El otoño está aquí, por la noche llueve, de día está despejado. Así que aprovecho y os llevo de paseo. Me han quedado muchas cosas por enseñar, mala pata me quedé sin batería. Para ver las fotos en facebook Recuerden que la semana que viene tenemos la ruta de la tapa en Madrigal de la Vera No solo de aire vive el hombre
By marisol
Hoy mis zapatillas me han llevado por el camino viejo hasta los charcos de la garganta, estamos a mediados de octubre pero parece que ayer 12 de octubre fue cuando empezó el otoño, no hace mucho frío, los árboles dejan caer las hojas, huelo a tierra mojada, y escucho el silencio de estar sola entre tan bella naturaleza (nada que ver con el agobio del verano). No hay mejor terapia que mirar al frente y ver la Sierra y el cielo y si bajo la mirada escucho el agua correr entre las piedras mientras piso las hojas muertas. Fotos de un Seguir Leyendo...