Suscríbete a nuestro blog
Suscríbete a nuestra lista de correo para mantenerte informado puntualmente de las novedades, eventos y actividades en Madrigal de la Vera y alrededores.
Valverde de la Vera es un pueblo que conserva todavía ese ambiente de pueblo, en los que las casas de adobe y sus balcones de maderas asoman sobre las regueras por donde siempre corre el agua.
En su castillo con motivo de la virgen de agosto se preparan una fiestas al aire libre que nadie se lo quiere perder, con razón!!
En verano, cuelgan a modo de solombrajo estas bonitas obras de arte hechas de ganchillo que las mujeres han ido tejiendo a lo largo del año.
Todo empezó hace dos años y la idea sigue a más, primero fue una calle y ya son varias por las que pasear es una gozada, levantar la vista al cielo y ver colgadas esas famosas colchas de ganchillo de nuestras abuelas hechas de mil colores cuadro a cuadro, ver la bandera de Extremadura.
Este año se han atrevido a hacer cuadros de ganchillo. Admirable!!
Y parasol tras parasoles atados a estas maderas adornan las calles de Valverde de la Vera durante el mes de agosto.
Han conseguido aunar la modernidad con el respecto de lo anciano y la utilidad de dar sombra tras estos días tan soleados que tenemos.
La arquitecta y diseñadora Marina Fernández Ramos ha puesto en marcha un proyecto participativo en su pueblo, Valverde de la Vera. Se trata de ‘Tejiendo la calle’. Consiste en la producción de parasoles que adornarán el pueblo durante las fiestas de agosto, realizados mediante técnica de ganchillo a gran escala, utilizando hijo de plástico de bolsas reutilizadas. Ayer los instalaron en las calles del municipio y permanecerán colocados todo el mes.
Suscríbete a nuestra lista de correo para mantenerte informado puntualmente de las novedades, eventos y actividades en Madrigal de la Vera y alrededores.
Comments