Suscríbete a nuestro blog
Suscríbete a nuestra lista de correo para mantenerte informado puntualmente de las novedades, eventos y actividades en Madrigal de la Vera y alrededores.
En el corazón del invierno 40 días después de Navidad, el 2 de febrero trae la tradición popular de la Candelaria, se basa en el episodio bíblico de la Presentación del niño Jesús en el Templo de Jerusalén (Lucas 2,22-40).
La virgen sostiene la candela o vela de la que deriva el nombre que se refiere a la luz, por eso es tan importante que la vela siga encendida durante la ceremonia y lleva una canasta con un par de tórtolas.
El niño Jesús fue llevado al Templo de Jerusalén, según Ley de Moisés, para ser presentado al Señor, y además para cumplir con el rito de la purificación de la Virgen María .
A las 12 de la mañana, en la iglesia de San pedro Apostol de Madrigal de la Vera ya estaba todo preparado para la Candelaria o las Candelas.
Todos con velas que fueron bendecidas y luego procesión y presentación de los niños nacidos ese año. Al finalizar la madrina, Dora invitó al convite. Os dejo el vídeo para que lo disfrutéis y en facebook Madrigal, Puerta de la Vera y Extremadura podrán ver las fotos de las Candelas 2016
ese día es costumbre de comer crêpes.
Si quereis probarlas al estilo frances solo tenéis que pasar por el Bar Mari de Madrigal de la Vera y probarlas.
Suscríbete a nuestra lista de correo para mantenerte informado puntualmente de las novedades, eventos y actividades en Madrigal de la Vera y alrededores.