Suscríbete a nuestro blog
Suscríbete a nuestra lista de correo para mantenerte informado puntualmente de las novedades, eventos y actividades en Madrigal de la Vera y alrededores.
Los cuadros vivientes se han hecho tan populares que nadie quería perdérselo.
Cientos de Madrigaleños en riguroso silencio el miércoles santo, empezaron la Semana Santa con una procesión en los que se revive “la Pasión y Muerte” de Jesús en un Vía Crucis solo iluminado por las velas, bajo un silencio sepulcral solo roto por el sonido del martillo en la cruz.
consta de 14 estaciones, cada una de las cuales se fija en un paso o episodio de la Pasión del Señor.
Eso es lo que intentan representar los cuadros vivientes de Madrigal de la Vera, Caceres, Extremadura. Este año han sido 7.
Jesús cae bajo el peso de la cruz bajo la mirada de los romanos.
Agotado, tiene el cuerpo ensangrentado por la flagelación, la cabeza coronada de espinas.
María se encuentra con su Hijo en el camino de la cruz.
Los protagonistas posan inmóviles al paso de la procesión emulando la composición de un cuadro del Via Crucis.
Digno de admirar la seriedad de los que participan, sin moverse, joven o mayor mientras que pasa la procesión. Fijaros en las caras de tristeza. lo clavan!!!
Este cuadro donde los niños son protagonistas, muchos de ellos ya han participado años anteriores. Ni se imutan…
La procesión del silencio tan mistico y religioso, cubre un trayecto de un kilometro por las calles antiguas, se inicia sobre las 11 de la noche del miercoles Santo con paradas en las 7 representaciones vivientes 7 escenas religiosas que necesitó la participación altruista de más de 100 vecinos de figurantes y de otro tanto de organizadores..
Para mi es una de las escenas que más me impresionan cuando solo se oye el martilleo del martillo sobre la cruz.
Un cuadro viviente nuevo que se ha llevado todos los flashes.
Esta escena fue la sorpresa que nos dejo a todos anonadado. Impresionado por la solemnidad del cuadro viviente, colgada en la cruz de pie( fijaros que el chaval no tiene ni donde agarrarse),. Momento algido cuando paro la procesion y el cura empezó a hablar, uno de los romanos le acerco el paño untado en hiel y se lo arrimo a la boca ….
Según los evangelios, cuando crucificaron a Jesús le ofrecieron beber, la más conocida, tuvo lugar cuando Jesús ya estaba colgado en la cruz, a punto de expirar, y uno de los presentes le acercó a la boca una caña con una esponja embebida en vinagre
Desclavado de la Cruz es entregado a la Virgen María.
Era la última escena ya llegando a la iglesia de san Pedro Apostól, y por lo menos tardaron más de 10 minutos el goteo de gente, increíble.
Los últimos cuadros desde la plaza vieja a la iglesia fueron los más concurrido, la cola no acababa nunca, y los protagonistas de las escenas vivientes acabaron molidos, sin moverse, tumbados o agarrados a la cruz. Algunos tienen todavía agujetas. Pero todos están contentos
Reto logrado, no podía haber salido mejor, contento que el trabajo que han desarrollado la semana anterior al evento haya dado tan buenos frutos. Este año ha habido participación masiva de fieles que querían estar en uno de los cuadros vivientes, y se notaba una mejoría en el vestuario.
Suscríbete a nuestra lista de correo para mantenerte informado puntualmente de las novedades, eventos y actividades en Madrigal de la Vera y alrededores.