Suscríbete a nuestro blog
Suscríbete a nuestra lista de correo para mantenerte informado puntualmente de las novedades, eventos y actividades en Madrigal de la Vera y alrededores.
Llegando el otoño, no es de extrañar cuando se llega a Madrigal de la Vera ver edificaciones en que las tejas literalmente “echan humo” con un olor característico de leña quemada de encina.
Los sequeros son construcciones que caracterizan el paisaje de la zona y se utilizan para secar el pimiento. Suele haber uno en cada finca al lado de un secadero de tabaco y a veces hasta de una zajurda.
Son unos edificios rectangulares, como una casita bajita, de dos plantas de unos 20 m² y de 5 metros de altura.
En el nivel inferior se hace el fuego con leña de encina o de roble, para producir el calor y el humo necesario para secar el pimiento. Solo suele haber una ventana muy pequeña arriba de frente a la puerta.
En el superior se encuentra “el zarzo” o lugar donde se colocan los pimientos para su secado.
El suelo se apoya sobre los cuartones y es de listones finos dejando entre uno y otro una distancia de 1 cm que tienen hueco para que el humo y el calor entre bien.
En cada secadero de pimiento o sequero suele haber un numero variable de huecos que tiene como finalidad servir de tiro y producir corrientes de aire para avivar el fuego.
Adosada a la pared más corta , casi al mismo borde de la puerta arranca una escalera de piedra para subir a la parte de arriba, al desván.
Tienen la puerta en una esquina del lado mayor, nunca en el centro.La puerta suele ser bajita y estrecha, al penetrar notareis una gran oscuridad… hasta que la vista se vaya adaptando a la penumbra.
Sobre ese piso se vierten los pimientos recién cogidos, formando una capa de unos 10 cm. de altura.
El proceso tradicional es prender fuego de leña de encina o de roble en el piso de abajo del sequero
En la planta baja se encienden varias hogueras, dos o tres, según lo grande que es el sequero. Se forma así una atmósfera caldeada, que poco a poco, quince días suele durar la operación, lograr secar todo el fruto. El aire que entra por la puerta, calentado por el fuego asciende envuelto en humo secando el producto.
De cuanto en cuanto se atiza el fuego para que no se apague.
Los sequeros o secaderos de pimientos ya están preparados para hacer su labor , la de secar el pimiento que hará un excelente pimentón de la Vera.
Madrigal de la Vera cuenta con dos molinos de piedra que de forma tradicional consiguen el tan famoso pimentón de la Vera.
Suscríbete a nuestra lista de correo para mantenerte informado puntualmente de las novedades, eventos y actividades en Madrigal de la Vera y alrededores.