
Otro año más he ido a la romería de Chilla.
La Romería de Nuestra Señora de Chilla, patrona del pueblo de Candeleda, Castilla y León, declarada de Interés Turístico nacional, tiene lugar el segundo domingo de septiembre en la localidad abulense de Candeleda.
Yo subí en coche, otros lo han hecho a caballo, algunos se han atrevido en bici, y muchos de ellos a pie.
Algunos jóvenes incluso en carros sin haber dormido en toda la noche.
Por el camino se encontraba numerosos senderistas que preparados con sus zapatillas y su bastón subían la cuesta que lleva al santuario, otros fueron por el Raso y vieron un preciosos amanecer.
Santuario de la Virgen de Chilla
A primera hora, el tiempo no acompañaba mucho, muy nublado y bastante frío pero a lo largo de la mañana salió un sol que calentó hasta los corazones.
La primera parada fue para ver a la virgen, besar su manto, encender unas velas y rezar
Besar el Manto
El tiempo de pronto se despega y sale el sol, Aprovechamos para pasearnos por los alrededores , un precioso jardín salvaje donde hay miles de flores diferentes, praderas muy cuidadas y mucho pero que mucho agua.
Por fin, a mediodía, se saca la virgen de su ermita y con música, gentes con sus mejores galas, las damas de honor, todo tipo de representación institucional.
Procesión
Misa en el lugar donde se apareció la virgen al cabrero Finardo
La Virgen de Chilla en la piedra de las apariciones
Final de la procesión, regreso de la Virgen a su ermita
El tiempo acompañó
Souvenirs de Chilla
Aunque el día grande es el domingo, la fiesta se prolonga hasta el martes, días en los que los encierros, novilladas y toros de fuego acompañan al turista que se acerca hasta Candeleda.