
Por segundo año, los pitarreros de Madrigal de la Vera han organizado un concurso de cata de vino tinto y blanco invitando a todos los pitarreros de la zona a tal evento.
Cata de vino de pitarra
Un jurado profesional de 5 vinateros son los encargados de puntuar el vino. La prueba se hizo en lahermandad.
Mientras los concursante estuvieron esperando en la plaza el veredicto del jurado.
Catar un vino (o degustación de vinos)
Es un viaje en el que intervienen la vista, el olfato y el gusto.
Describir las sensaciones requiere de entrenamiento
Análisis sensorial de vinos Tintos y blancos
1º/ La fase visual : beber a través de los ojos
Se evalúan aspecto como
- la nitidez
- la intensidad
- el color
- las lágrimas, burbuja e imperfección
2º/ La fase olfativa : beber a través de la nariz
Cómo olemos el vino
- Sin agitar la copa, la acercamos a nuestra nariz para tratar de identificar lo que se conoce como aromas primarios,
- Movemos un poco la copa para que el vino se ponga en contacto con el oxígeno y podamos analizar los aromas secundarios
- Volvemos a agitar la copa, esta vez con un poco más de energía dando paso a lo que serían los aromas terciarios también conocidos como ‘bouquet’
- Dentro de esta fase olfativa, si existieran irregularidades durante su proceso de elaboración o crianza vamos a poder detectar olores defectuosos como pueden ser el olor ‘avinagrado’ o el olor a ‘podrido’.
3º/ La fase gustativa
El vino por fin llega a la boca
Sorbemos un poquito y a continuación intentamos pasarlo de un lado a otro para lograr que llegue a todas las partes y percibir así todos los sabores a través de la lengua (dulce, ácido y amargo)
4º/ La fase de la armonía
El vino que consiga un equilibrio perfecto entre esos sabores va a ser un vino redondo.
Sin embargo, lo mejor de la cata o degustación es la sensación global que nos deja un vino, que muchas veces continúa y se alarga en el tiempo. Es lo que se llama el ‘recuerdo’ de un vino, es decir, la persistencia de las sensaciones que nos ha dejado en boca y en nariz después de haberlo tomado.
Comments