Suscríbete a nuestro blog
Suscríbete a nuestra lista de correo para mantenerte informado puntualmente de las novedades, eventos y actividades en Madrigal de la Vera y alrededores.
Hoy es 3 de febrero 2016 San Blas.
Siempre alzo mi mirada ese día al campanario de la iglesia de san Pedro Apostól de Madrigal de la Vera para ver si ya han llegado.
En efecto, normalmente estas majestuosas aves migratorias vuelven a España para criar desde África en febrero o marzo, anunciando que se aproximan el buen tiempo, el sol y el calor. Aunque si el invierno es frío (“año de nieves”), este regreso se retarda.
Hoy hacía un día estupendo, la foto de abajo fue ayer día de las Candelas, La Candelaria antes de la procesión.
“Por San Blas la cigüeña verás, y si no la vieres: año de nieves”.
“Por San Blas, si ya no lo has sembrado, siembra tu ajar”
“Por San Blas, una hora más”
“En febrero loco ningún día se parece a otro”
En Madrigal no hay tanta tradición de festejar a San Blas como en Valverde de la Vera de donde todos los años me traen un cordón de San Blas.
Y sigo con la costumbre de llevar al cuello unos de los cordones de algodón de colores bendecidos que protegen de las afecciones de garganta como catarros o anginas.
Por ciertos gracias a Eduardo de Madrigal y a Sotero de Valverde de la Vera por hacerme llegar estas fotos.
Suscríbete a nuestra lista de correo para mantenerte informado puntualmente de las novedades, eventos y actividades en Madrigal de la Vera y alrededores.