Suscríbete a nuestro blog
Suscríbete a nuestra lista de correo para mantenerte informado puntualmente de las novedades, eventos y actividades en Madrigal de la Vera y alrededores.
Mumm!! Se me hace la boca agua pensando en este típico dulce de repostería tradicional casero que siempre estaba en la mesa en todas las celebraciones y en las fiestas, sobre todo en comuniones, bautizos, bodas, y en Semana Santa, Cristos, Navidades, Carnaval…
Yo lo mismo las llamo perrunillas que perronillas, pero al parecer el término correcto es perrunillas (o perrunas) y no perronillas.
Las perrunillas son dulces tradicionales de gran parte de Castilla, Extremadura y Andalucía, pastas hechas con ingredientes sencillos y sabor casero.
Este es un dulce tradicional de la tierra de mis padres, una pastas bastante consistentes y con un sabor muy característico, perfecta para tomar en el desayuno mojando en el café,
Se caracteriza por ser una pasta de textura seca y áspera. Cuando se ingiere se suele deshacer en la boca.
Son redondas u ovaladas, generalmente de menos de un decímetro de diámetro.
Sus ingredientes básicos son harina, manteca y azúcar.
Esas recetas tradicionales de toda la vida que pasan de madres a hijas, que se sabe las cantidades “a ojo”
Dificultad: Fácil Calorías: 300 Tiempo: 40-60 minutos
Me gustan mucho mojadas en el cola cao. De eso que la metes y esperas, y esperas y esperas.. y cuando va camino de la boca la adrenalina se dispara porque no estás segura de si llegará a buen puerto o se desparramará por la mesa..
Suscríbete a nuestra lista de correo para mantenerte informado puntualmente de las novedades, eventos y actividades en Madrigal de la Vera y alrededores.