
La aburrida experiencia de un largo viaje en coche a veces se anima cuando nos cruzamos con el cartel y los nombres raros de los pueblos salen a nuestro paso. He aquí unos cuantos ejemplos.
El más FAMOSO
Guarroman (Jaén)
Pueblos PARA COMÉRSELOS:
Pepino, Cebolla y Membrillo (Toledo)
Ajo (Cantabria)
Jabugo (Huelva)
Pancrudo (Teruel)
Pueblos PARA FUMÁRSELOS:
Cenicero (La Rioja)
Porriño (Pontevedra)
Bernuy de Porreros (Segovia)
Coveta Fuma (Alicante)
La Colilla (Ávila)
Para LIGONES:
Tías (Lanzarote)
Parderrubias (Pontevedra)
Tocón (Granada)
Pueblos AMOROSOS:
Pueblos SEXUALES:
Poyales del Hoyo (Ávila)
Villapene (Lugo)
Espolla (Girona)
Rabos (Gerona)
Pueblos QUE DAN MIEDO:
Los Infiernos (Murcia)
La Matanza (Alicante)
La Degollada y El Pozo de las Mujeres Muertas (paradas de carretera en Asturias)
Los hay TAURINOS
Cuerno, Cornoncillo y Cornón (Palencia).
de ÄVILA
Si te suena a raro también en Avila hay un pueblo que se llama Aveinte, Cariño en la Coruña, Dólar en Granada, Turquía en Valencia y Egipto en A Coruña.
Si pensabas que la ciudad imaginaria de Laputa de Los viajes de Gulliver tenía el peor nombre del mundo, te equivocabas. En los cinco continentes se encuentran lugares como Bastardo, Polla o Vagina, y aún peores.
Como ven, detrás de cada nombre raro, hay una historia y unas gentes que reivindican sus pueblos más allá del chiste.
El famoso dibujante y humorista de viñetas Forges ha utilizado muchas veces el nombre de Poyales “Sé que a los de Poyales del Hoyo no les sienta mal que les saque en los chistes, cada vez que lo hago me llegan cartas de agradecimiento”
Poyales del Hoyo ¿Cúal es su gentilicio? hoyancos. Puff menos mal, los de Membrillo seguro que son membrillos… los de Cuerno espero que no se llamen cornudos…
Federico Martín, sabio local, experto en la historia de su pueblo, niega que el nombre venga de los abundantes poyos de piedra que hay en las puertas de las casas para sentarse a charlar, coser o machacar el lino cultivado tradicionalmente en el Valle del Tiétar. “Viene del arroyo Poyal”, explica el hoyanco Joyanco.com (con la h aspirada, por su proximidad a Extremadura). “Río arriba estaba Joyo, una antigua población vettona, pero con las epidemias los vecinos fueron bajando a los bancales y de ahí Poyales del Hoyo“. Extraido de un artículo del Pais
Nombres de lugares con nombres raros
Hoy iba yo por la carretera nueva que va de Madrigal de la Vera, Candeleda a Arenas de San Pedro , cuando llegando al cruce de Poyales me encontré con este cartel.
Humor o vandalismo?
Poyales tiene sus propios méritos:
Poyale´s Stonehenge un lugar mágico.
Un entorno delicioso, charcas cristalinas
y el Museo de las abejas del valle y Gigantea, artesanía en cartón piedra
o Tambien a nuestra Madrilagaleña Inma en Ospan.
Y las fiestas de San Sebastian son muy famosas por la comarca y el Valle del Tietar.
Madrigal de la Vera esta a 15 km de Poyales del Hoyo.
Pingback: Hasta el año que viene Reyes magos … | Casa Rural Puerta de la Vera
Pingback: Fiestas de San Sebastian en Poyales del Hoyo. | Casa Rural Puerta de la Vera
Pingback: IV Fiesta Celta en la noche más larga. | Casa Rural Puerta de la Vera
Pingback: Cartel fiestas agosto 2014 en Poyales del Hoyo. | Casa Rural Puerta de la Vera