
Cambio de lugar de la actuación
Serán todas las actuaciones de la semana cultural en la plaza del ayuntamiento.
Se abre el telón
Tendremos dos obras de teatro a partir de las 22,30, de teloneros
Los Inesperados “Cumbre en el cielo”
Llevan ensayando unos cuantos días, se saben el guión de memoria, no se pierdan a
Actores amateurs de Madrigal de la Vera
- Pablo (Carpintero)
- Pedro (Marido de Paquita)
- Pepe (Fontanero)
- Felix (Guarda)
- Emilio (Corona)
- Chano (Canario)
- Jose (El de la Pili de Bilbao)
- Josefa (De la Lanchuela, la Josefona) la única chica
Y tras el telón , La voz de Dios
- Angel Luis (Camping)
Directores
Dirigido por la actriz Mª Luisa Gavasa y Angel Luis Tiemblo.
A continuación
Luisa Gavasa y Mº Luisa San Jose “Entre nosotras”
Actuación estelar de dos estrellas de teatro, las actrices Luisa Gavasa y Mº Luisa San Jose
Luisa Gavasa
Actriz. Ha compartido y compaginado sus estudios filológicos y periodísticos con su gran vocación por el mundo de las tablas. Se formó como actriz en la barcelonesa Escuela Adrià Gual y en el Actor’s Studio de Nueva York.
A partir de aquí ha logrado enhebrar un amplio despliegue profesional.
Ha pisado algunos de los escenarios más preciados del panorama español, como el María Guerrero, el Teatro de la Comedia, el Liceo barcelonés, y ha preferido casi siempre ponerse al servicio de los clásicos (Shakespeare, Molière, Goldoni, Goethe, Pirandello, Ibsen, Arrabal, etc.) como actriz o directora, en Cataluña, Madrid o Londres.
En el cine comenzó en 1977 con Doña Perfecta, y ha trabajado para Pedro Almodóvar (Entre tinieblas), Miguel Picazo (Extramuros), Felipe Vega (Mientras haya luz), Agustí Villaronga (99.9), Salvador García Ruiz (Mesaka), Juan Vicente Córdoba (Aunque tú no lo sepas), Javier Balaguer (Sólo mía, 2001) o Juanra Fernández (Para Elisa), y con la aragonesa Paula Ortiz (De tu ventana a la mía), y en su última película (La Novia) con Inma Cuesta
Más se ha prodigado en la pequeña pantalla en destacadas series televisivas Serie negra, Farmacia de Guardia, Hermanos de leche , Canguros o La otra familia, por el cual recibió una nominación al premio Fotogramas de Plata, El Súper.
Su voz es la que hilvanaba el hilo de la narración en off de la ambiciosa producción en vídeo La Historia de Aragón.
En los últimos años destaca su participación en la serie Amar en tiempos revueltos
Mº Luisa San Jose
Dará el pregón en estos Cristos 2015
Fue ‘sex-symbol’ de la Transición, . Durante esos años, María Luisa San José se convirtió en la musa de directores, de productores y de numerosos espectadores, que veían en ella, no sólo una increíble belleza, sino también una profesional comprometida con su trabajo.
Esta noche en la plaza del ayuntamiento de Madrigal de la Vera a partir de las 22,30, bajo la carpa.