Suscríbete a nuestro blog
Suscríbete a nuestra lista de correo para mantenerte informado puntualmente de las novedades, eventos y actividades en Madrigal de la Vera y alrededores.
Alrededor de la mesa de madera, va viento en popa la matanza.
Después de matar el guarro y de hacer las morcillas mondongas o de sangre del cochino toca preparar la carne y los tocinos.
Alrededor de la mesa de la matanza hemos colocado barreños, artesa para dejar los trozos cortados.
El despiece del cerdo.
Vamos allá, separamos manos, orejas, rabo,careta, barbada,cabeza, corteza, manteca, solomillos, costillas, paletillas, jamones… y los colgamos sobre unas cañas para que les de el aire y la carne vaya enfriando.
Luego se van cogiendo uno a uno los trozos grandes de las diferentes partes del guarro, unos se dejarán como los lomos y los jamones y las ancimas y a todo lo demás se les corta en trozos pequeños para que pase por la picadora.
La carne más magra se utiliza para los salchichones
La carne entrevelada de magro y gordo para los chorizos.
Los tocinos, el gordo, para las morcillas.
Hay alguien tan inteligente que aprende
de la experiencia de los demás.
Voltaire (1694-1778) Filósofo y escritor francés.
Aquí disfrutamos de una estampa muy peculiar, a un profesor que escucha atentamente la lección que le están enseñando Moreno y Pablo.
Muchos de los que han pasado por la escuela de Madrigal de la Vera, desde Angel, Fausti o incluso Dany (son muchas generaciones) le han tenido como profe.
Disfruta de la experiencia de la matanza extremeña, compra producto local como embutidos, pimentón de la vera, pan de leña, dulces artesanales, huevos camperos, aceite de oliva…. Ven a Madrigal de la Vera, Puerta de la Vera y del Valle del Tietar a los pies de Gredos a un paso de Madrid, Toledo y Ávila.
.
Suscríbete a nuestra lista de correo para mantenerte informado puntualmente de las novedades, eventos y actividades en Madrigal de la Vera y alrededores.