Suscríbete a nuestro blog
Suscríbete a nuestra lista de correo para mantenerte informado puntualmente de las novedades, eventos y actividades en Madrigal de la Vera y alrededores.
Madrigal de la Vera siempre ha sido pueblo de campesinos en el que el huerto era importante.
Ahora solo se siembra el huerto de los jubilados.
Y a ellos les da mucha pena ver como el campo esta totalmente abandonado, las fincas llenas de hierbas, sin arar, con muchas zarzas, las frutas caídas de los arboles, los sequeros se están derrumbando, los colgaderos de tabaco sirven ahora de casa.
La agricultura actual en Madrigal de la Vera son el pimiento, con el que se hace el famoso Pimentón de la Vera, pero antes fue más el tabaco negro, tabaco rubio, algodón, maíz.
También se ha puesto mucho cebada, centeno y trigo que se llevaban a la era de trillar si vais por el camino de Helechoso todavía existe la era de Tio Marulo.
La verdad es que esto del huerto es duro. Siempre hay mucho que hacer y parece que no acabas nunca pero es un trabajo con recompensa y muy mal pagado.
Hoy me invitó el abuelo a que fuera a escapichar acahueses,
Él si que sabe, yo no tengo ni idea, mira que ricos están, esta navidad haremos con ellos turrón del pobre.
La vaina, esa grande que hay, es de carillas.
Menudas lechugas, tomates, cebollas, berenjenas pimientos, puerros, carillas, garbanzos, judías pepinos, calabacinos … me trae a casa y no olvidemos de sandias, melones, calabaza, mijo, uvas, maíz, pero también trae fruta de arboles como manzanas, peras, chirimoyas, kaki, kiwis, higos, naranja, toronja, oliva, melocotones, almendra, nueces, castañas.
Entonces me cuenta para llegar a recoger frutos, es necesario cuidarlo bien y hacer muchas cosas.
Cuando llega la primavera
No valoramos que todo lo que sale del campo es necesario para vivir, comer tenemos que comer todos los días y como notamos cuando te comes un tomate con sal recién cogido
Por eso no extraña ver los domingos que todos los que se van para las ciudades se llevan el coche lleno de huevos caseros, tomates, pimientos, aceite, dulces, pepinos, cerezas, higos…. y ahora castañas y niscalos.
Gracias Octavio por tus explicaciones.
Suscríbete a nuestra lista de correo para mantenerte informado puntualmente de las novedades, eventos y actividades en Madrigal de la Vera y alrededores.