Suscríbete a nuestro blog
Suscríbete a nuestra lista de correo para mantenerte informado puntualmente de las novedades, eventos y actividades en Madrigal de la Vera y alrededores.
Fiestas donde la moda no importa, donde la alegría desborda por la calle, donde las redes sociales ayudan a difundir la fiesta, donde uno quiere oler a tomillo, a humo no a tabaco, donde la dieta se aparca, donde el calor humano es tan importante como el del fuego.
Llega diciembre, llegan las fiestas donde el fuego es el máximo protagonista en La Vera Alta al norte de Caceres y de Extremadura. Madrigal de la Vera y Jarandilla chispea con la magia del fuego el mismo día y a la misma hora.
Adorado por todos los pueblos el fuego símbolo de transformación y de regeneración convive por todas las calles en estas noches frías de invierno.
Hay un hashtag que lo define perfectamente #LaVeraEstaQueArde
El 7 de diciembre al caer la noche.
Aquí tienen el de este año el cartel ganador..
“Los Escobazos” tienen su origen en el siglo VII cuando los cabreros bajaban al pueblo de Jarandilla. Mientras bajaban de la sierra iban recogiendo “escobera” y con ellas hacían antorchas y cuando se encontraban con otros con los escobones encendidos parecía que se golpeaban.
En Madrigal de la Vera el fuego esta dedicado a la Purísima, por eso se quema siempre algo viejo para dejar de lado lo malo y empezar un año nuevo solo con lo bueno.
¿Cual de ellas es la mejor?
Las dos tienen un encanto especial: Los escobazos son fiesta de interés turístico regional y Las luminarias están en ello.
Las dos fiestas estarán abarrotadas de gente.
Pero mi corazón me tira por las luminarias en madrigal de la Vera, Puerta de la Vera y de Extremadura.
Suscríbete a nuestra lista de correo para mantenerte informado puntualmente de las novedades, eventos y actividades en Madrigal de la Vera y alrededores.