Suscríbete a nuestro blog
Suscríbete a nuestra lista de correo para mantenerte informado puntualmente de las novedades, eventos y actividades en Madrigal de la Vera y alrededores.
Pese a la lluvia los habitantes de la villa de Valverde de la Vera no ha querido perderse la celebración de San Blas que se celebra cada 3 de febrero.
Y es que aunque parezca una cosa de abuelos, las nuevas generaciones también se comprometen con San Blas, con la costumbre de llevar al cuello cordones de algodón de colores bendecidos que según la leyenda protegen de las afecciones de garganta como catarros o amigdalitis y después quemar el hilo ( unos dicen 9 días, otros hasta el miércoles de ceniza) para quedar inmunizado frente a los molestos virus y bacterias.
Cientos de personas, mucha gente mayor y algún que otro joven se han acercado a la tradicional misa con San Blas que lleva entre sus brazos protectores los hilos de colores bendecidos ” las Cuerdas de San Blas”. Estos hilos son arrojados por la ventana más antigua de la torre de la Iglesia por el mayordomo.
Sote es un asiduo a la cita.
Y no solo cogen cordones para proteger sus gargantas, sino que también los reparten entre amigos y familiares que no han podido estar en el evento.
Seguro que me tiene apartado uno
Primero las candelas y después San blas hasta el día de San Blasito no me voy acostar…Si vas a san blas traeme un san Blasin que no sea muy grande ni muy chiquitín…Este santo patrón se llama San Blas con sus cuerdas al hombro que guapo que va.
¡VIVA SAN BLAS!
Suscríbete a nuestra lista de correo para mantenerte informado puntualmente de las novedades, eventos y actividades en Madrigal de la Vera y alrededores.