
En estas fechas es cuando se aprecian las denominadas estrellas fugaces, las “Lágrimas de San Lorenzo”.
Son meteoritos, resto de la cola del cometa 109P/Swift-Tuttle que tarda 133 años en completar un viaje alrededor del sistema solar que brillarán en el cielo estos días.
Las velocidades de los distintos meteoros podrán superar los 50 kilómetros por segundo.
Las noches más intensas serán las del 12 y 13 de agosto. Es justamente en estas fechas que existe la posibilidad de poder observar entre 150 y 200 meteoros por hora en algunos momentos. Sin embargo, dado que la luna llena estará a solo unos días de distancia de su pico, las vistas de este año se verán ligeramente opacadas por el resplandor lunar.
Las perseidas 2016
Artículo de National Geografic
Las Perseidas: La brillante lluvia de estrellas que iluminará el cielo en agosto