
Ya bien metido el mes de octubre, con los días cada vez más cortos, caen los primeros fríos, estamos en el otoño de verdad, ya casi olvidado el verano, tan próximo pero tan lejano.
El otoño, una época especialmente hermosa para disfrutar de la naturaleza.
Cuando llega el otoño, la temperatura comienza a bajar. Los días calurosos quedan atrás, empezamos a notar cómo muchos árboles comienzan a perder sus hojas y las calles se llenan de colores marrones, ocres, y amarillos. Los jerseys, las pijamas y las mantas vuelven a salir de los armarios. Los tremendos cambios que se producen en el paisaje hace que se mire la vida con unos ojos nuevos.
Los colores del otoño.
Con las últimas lluvias los prados se vuelven más verdes, los bosques se cubren con ese manto de intensos amarillos, ocres, marrones y rojizos, los ríos se llenan de agua, las piedras se cubren de musgo y entre la hileras de arboles de los bosques paseamos sobre alfombras de hojas caídas escuchando el murmullo de las gargantas de la Vera, de los riachuelos y los cauces. Los ríos y Los pantanos se llenan.
Es época de setas y castañas.
Los bosques de Gredos, de la Vera y del Valle del Tietar, nos regalan sus frutos para que podamos ir a recogerlos, una buena propuesta de excursión en familia. Para los niños puede ser un momento estupendo para disfrutar con ellos, todavía, al aire libre, siempre que la lluvia nos lo permita. Un paseo dominguero, ir a coger setas, niscalos y castañas, por la montaña o por el bosque, puede suponer una experiencia inolvidable para los más pequeños. Que dentro de 15 días estamos todos de “Calbotá” o “Carbotá“.
Madrigal de la Vera en otoño.
Senderismo y fotografía , plan perfecto.
Más de 10 razones les puedo dar para que no se pierdan venir a la COmarca de la Vera, a descubrir el otoño en Madrigal.
Una escapada otoñal en Madrigal significa un fin de semana genial.