
Puente romano y las orillas de Alardos nevados
Pocas veces podemos disfrutar de un manto blanco que cubra la hierba y las piedras del puente viejo estampa de Madrigal de la Vera, punto turístico por excelencia.
Plaza ayuntamiento bajo la nieve
Ya no sera posible volver a ver esta imagen, este año tenemos plaza y fuente nueva.
Panorámica de Madrigal de la Vera
Los naranjos de la carretera que cruza todo Madrigal cubiertos de blanco, el Alto de la Mesa, al fondo el Alcaldillo y el Horco. Pocas veces podemos ver a los tejados con esa capa de nieve.
El colegio de Santa Florentina
Es el colegio por donde han pasado todos los niños de Madrigal de la Vera hasta octavo, pero llevamos unos años que solo hasta sexto.
El patio del cole.
El patio de los grandes en el que se han muchos partidos de fútbol, al pilla pilla, a la comba..el de los chicos esta más abajo al bajar la escalera,
La ermita de San Cristobal
patrón de todos los conductores, en la garganta de Alardos donada por los conductores de Madrigal de la Vera.
Vistas a la Sierra de Gredos y los 4 caminos
En Madrigal de la Vera no suele nevar nunca.
Angel (Piño) de Bar Mary, toda la vida en Madrigal de la Vera, recuerda dos grandes nevadas, una cuando era un niño pequeño a finales de 1960 principio de 1970, otra en enero de 2006, las fotos son las de ese año, y otra más pequeña en diciembre 2009 que solo cuajo por la noche.
El invierno de 2014 – 2015
comienza a las 0 hora y 3 minutos del lunes 22 de diciembre. Durará 88 días y 3 horas y acabará el 20 de marzo cuando empiece la primavera.