Suscríbete a nuestro blog
Suscríbete a nuestra lista de correo para mantenerte informado puntualmente de las novedades, eventos y actividades en Madrigal de la Vera y alrededores.
Es un método de predicción meteorológica utilizado en el sur de España, en el norte se utiliza un sistema similar llamado témporas.
Una costumbre oral, unos conocimientos no-científicos basados en la observación del cielo muy utilizado en las comunidades rurales.
Las cabañuelas siguen guiando muchos quehaceres de agricultores y ganaderos, conscientes que la naturaleza es sabia.
La gente del campo llevan miles de años observando el comportamiento de la climatología. Con el clima del mes de agosto los campesinos pueden saber cómo se comportará el clima durante el año. Ya que predecían los meses de secas y lluvias para poder sembrar.
En agosto, solían pronosticar el tiempo de todo el año con el método de las Cabañuelas con la observación de los primeros 24 días de agosto de cada año para pronosticar qué tiempo será el que se disfrutará en los próximos doce meses, siendo los primeros doce días pronósticos de los meses en orden numérico ascendente (1=agosto; 2=septiembre, etc.) y los segundos doce días pronostica los meses en orden numérico descendente (13=julio; 14=junio; etc.), siendo conocidos éstos últimos días como las retornadas, de la siguiente manera.
Septiembre: Lluvias y tornados
Octubre: Un tiempo revuelto
Noviembre: Primeras nieves
Diciembre: Agua y frío
Enero: Escarchas y heladas
Febrero: Vuelve la nieve
Marzo: Sol casi todo el mes
Abril: Los vientos, protagonistas
Mayo: Temperaturas cálidas
Junio y julio: Calor extremo
Suscríbete a nuestra lista de correo para mantenerte informado puntualmente de las novedades, eventos y actividades en Madrigal de la Vera y alrededores.
Comments