
Al cerdo se le ceba durante el año y cuando llega el frío se suele hacer la matanza tradicional, una costumbre de España y sobre todo de Extremadura.
Solían alimentarlo de forma muy ecológica pues aparte del pienso para que engordara, todas las sobras iban para el cerdo, los higos que no valían para nada, las peladuras de los tomates en tiempo de conserva, hierbas.
Y llegaba el frío, tiempo de matanza, días muy ajetreados para luego tener siempre algo que llevar a la boca con el pan, Salchichón, chorizo, morcilla, ancima
Además criar un cochino aseguraba una fuente e proteínas durante buena parte del año.
Dichos y refranes
- A cada cerdo le llega su San Martín.
- Por San Martino mata la vieja el cochino.
- Por San Andrés, toma el puerco por los píes; si no lo puedes tomar déjalo para Navidad.
- Por la Concepción mata tu cebón.
- Por San Martino, mata el pobre su cochino; y por San Andrés, el rico los tres.
Pingback: La matanza III Sacrificio, Sangre, Morcillas y Cachuelas. | Casa Rural Puerta de la Vera
Pingback: La matanza del cerdo IV el Socarrao y el Despiece. | Casa Rural Puerta de la Vera
Pingback: La matanza parte V el picado y el embutir. | Casa Rural Puerta de la Vera
Pingback: Matanza Extremeña VI El secado de los salchichones y los chorizos. | Casa Rural Puerta de la Vera
Pingback: Tiempo de matanza. | Casa Rural Puerta de la Vera
Pingback: Tiempo de matanza II, Morcilla mondonga de sangre. | Casa Rural Puerta de la Vera