Suscríbete a nuestro blog
Suscríbete a nuestra lista de correo para mantenerte informado puntualmente de las novedades, eventos y actividades en Madrigal de la Vera y alrededores.
La higuera (Ficus carica L.) es un árbol típico de secano en los países mediterráneos.
Se conocen más de 750 especies.
Produce frutos a los que se conoce como higos, unos para consumo en fresco y otros para conserva, otros para secos.
Las hojas son grandes, verdes y brillantes por el haz y grises y ásperas por el envés.
Los frutos de la higuera son diversos, distinguiéndose muchas variedades y distintas fructificaciones estacionales, designándose con términos como higos blancos, higos reina, higos negros y brevas.
Fue una de las primeras plantas cultivadas por el hombre.
denominado fruto de la higuera es blando, de gusto dulce, en cuyo interior, de color encarnado y blanco, se alojan lo que, aparentemente son semillas pequeñas, pero que en realidad son verdaderos frutos.
Aparece cubierto exteriormente por una piel verde amarilla, negra o morada, según las diversas variedades.
Algunas higueras, llamadas breveras, producen dos cosechas al año; en junio las brevas, mayores que los higos, y los higos a entre finales de agosto y principios de septiembre.
Los higos miden 6 ó 7 cm de largo y 4,5 a 5,5 cm de diámetro.
Son muy estacionales y se pueden encontrar fácilmente en los meses de agosto y septiembre
Todos sabemos que el higo, como buena fruta que es, contiene infinidad de beneficios para nuestra salud.
Suscríbete a nuestra lista de correo para mantenerte informado puntualmente de las novedades, eventos y actividades en Madrigal de la Vera y alrededores.