Suscríbete a nuestro blog
Suscríbete a nuestra lista de correo para mantenerte informado puntualmente de las novedades, eventos y actividades en Madrigal de la Vera y alrededores.
Es un circulo empedrado donde hace año se trillaba, es decir se separaba el grano de la paja triturando la mies esparcida en la era.
De mayor o menor tamaño, como mínimo tenían que tener la anchura como para que un trillo tirado por una mula pudiese girar.
Anteriormente los campesinos que iban a trillar habían ido a segar a mano los campos utilizando hoz y guadañas.
El trigo, el centeno, la avena y la cebada se hacían montones y luego se acarreaba en las caballerías bien atadito y se llevaba a la era.
Se tendía en la era bien esparramado y a continuación se pisaba, entonces tocaba atar la trilla al mulo que dando vueltas sobre su superficie, durante horas.
Los niños se solían subir a la trilla y se tiraban dando vuelta todo el día.
Montar en el trillo,formaba parte de nuestro “parque de atracciones” para la chiquillería de entonces.
Está muy bien conservada, se puede visitar dando un paseo por el alto del pueblo entre pinos y castaños.
Suscríbete a nuestra lista de correo para mantenerte informado puntualmente de las novedades, eventos y actividades en Madrigal de la Vera y alrededores.